Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inseguridad en las escuelas: proponen incorporar cámaras privadas al Centro de Monitoreo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/10/2025 01:38

    Inseguridad en las escuelas: proponen incorporar cámaras privadas al Centro de Monitoreo El bloque de concejales del PJ de Rafaela presentó una minuta de comunicación para que el municipio evalúe la incorporación de cámaras privadas de establecimientos educativos ubicadas en la vía pública al sistema de videovigilancia de la ciudad. La iniciativa surge luego de que se produjera una importante cantidad de robos y hechos vandálicos en distintos establecimientos de la ciudad, especialmente durante los fines de semana. Según los autores del proyecto, en muchas escuelas hay cámaras instaladas por las propias autoridades escolares, pero al no estar monitoreadas, sólo permiten observar lo sucedido cuando ya los hechos son irreparables. Según el texto presentado, Rafaela cuenta con 93 instituciones educativas —entre iniciales, primarias, secundarias, superiores, universitarias y especiales—, lo que representa un importante número de espacios con presencia comunitaria. La propuesta apunta a fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta ante hechos delictivos o situaciones de emergencia en zonas escolares. El documento fundamenta que el CEMU opera las 24 horas durante todo el año y que la incorporación de las imágenes provenientes de cámaras de escuelas permitiría ampliar la cobertura de vigilancia, contribuyendo a una intervención más rápida frente a eventuales incidentes. Los ediles recordaron que la medida se ajustaría a la normativa vigente sobre protección de datos personales (Ley Nacional Nº 25.326 y su decreto reglamentario Nº 1558/01), la Ley Provincial de Videovigilancia Nº 13.164 y la Ordenanza Municipal Nº 4.865, que regulan el uso y tratamiento de imágenes en el espacio público. La propuesta se enmarca en una política de cooperación entre el Estado municipal, las instituciones educativas y la comunidad, orientada a la prevención y la seguridad urbana. “El Estado necesita implementar nuevos mecanismos tendientes a modernizar la prevención mediante el uso de tecnologías que mitiguen los delitos y promuevan la cercanía con los vecinos”, señala el texto. El planteo se presentó luego de que dos escuelas locales sufrieran robos recientes. En la Escuela Sarmiento sustrajeron canillas, lo que obligó a suspender las clases por la falta de agua, mientras que en la Escuela Lisandro de la Torre se registró el octavo hecho de este tipo, aunque sin interrupción de actividades. Según los concejales autores de la iniciativa, estos episodios refuerzan la necesidad de optimizar el trabajo conjunto entre el municipio, las instituciones educativas y el Centro de Monitoreo Urbano para prevenir hechos delictivos y fortalecer la seguridad en el entorno escolar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por