18/10/2025 09:48
18/10/2025 09:48
18/10/2025 09:46
18/10/2025 09:46
18/10/2025 09:45
18/10/2025 09:45
18/10/2025 09:45
18/10/2025 09:43
18/10/2025 09:42
18/10/2025 09:39
» LaVozdeMisiones
Fecha: 18/10/2025 01:37
La estudiante posadeña de cine Alma Vega (19) quedó elegida con otros 19 jóvenes de todo el país en el “Concurso Incaa Impulsa 2025” para participar del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Allí competirá con los demás seleccionados por cuatro cupos que hay para viajar el año que viene al Festival de Cine de Málaga. El certamen Impulsa es organizado por el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (Incaa) de manera anual, con la idea de invertir en jóvenes promesas de la pantalla grande. Alma cursa el primer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), en Posadas, admira el género romántico y anhela continuar su carrera en la industria hollywoodense. Para quedar en la nómina federal, la estudiante posadeña debió cumplir con dos consignas. “La primera fue un autorretrato, en donde nos teníamos que presentar en un minuto; y la segunda consigna era hacer un video de 30 segundos de una publicidad sobre el dulce de leche”, contó a La Voz de Misiones. De esa manera, la estudiante de la UGD viajará a la ciudad balnearia para ser parte, del 11 al 16 de noviembre, del 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el certamen más importante para la pantalla grande del país, con diversos estrenos y competencias oficiales. Allí estará el cineasta Marcos Berger, el director de cine que Alma admira y a quien podría conocer en persona mientras participa de las exhibiciones de las películas en cartelera. “No estoy segura, pero yo creo que va a estar. Y la verdad es que me hace muy feliz la idea de conocerlo”, reconoció. En ese contexto, Alma participará de una tercera instancia del “Concurso Incaa Impulsa 2025” llamado Desafío Presencial, donde se seleccionarán a cuatro de los veinte jóvenes seleccionados para participar del Festival de Cine de Málaga, en España, que se celebrará del 6 al 15 de marzo del 2026. Es que el concurso que tendrá instancias de mentoría y tutoría profesional en Mar del Plata se hace por un convenio con Málaga Procultura para jóvenes de entre 18 y 28 años de todo el país. En el futuro, el anhelo de Alma es continuar su carrera en el exterior, particularmente en Estados Unidos, donde suelen presentarse posibilidades para realizadores emergentes. “Hay algunos concursos de cineastas jóvenes que se están realizando, y mi idea es ir participando. Te premian con un viaje a Los Angeles, y tutorías de algunos días en Estados Unidos”, apuntó la estudiante. El Festival de Mar del Plata, que celebra su edición número 40 del 6 al 16 de noviembre, reconocerá a figuras centrales del cine argentino. Además, se proyectarán películas premiadas en Cannes, Berlín, Málaga y otros festivales internacionales. Si bien ya se adelantaron algunas de las películas que se exhibirán en el festival marplatense, la conferencia de prensa oficial será el 21 de octubre en el Cine Gaumont, de Buenos Aires, donde se darán a conocer cada una de las obras seleccionadas.
Ver noticia original