18/10/2025 03:50
18/10/2025 03:49
18/10/2025 03:49
18/10/2025 03:49
18/10/2025 03:49
18/10/2025 03:48
18/10/2025 03:48
18/10/2025 03:48
18/10/2025 03:48
18/10/2025 03:48
» Radio Sudamericana
Fecha: 18/10/2025 01:33
Viernes 17 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:44hs. del 17-10-2025 ENTREVISTA EXCLUSIVA DE CARA LAS ELECCIONES El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, visitó la provincia de Corrientes para acompañar a Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, en el marco del cierre de campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre. En diálogo exclusivo con Radio Sudamericana, ambos se refirieron al escenario político nacional y al impacto de las encuestas que muestran una leve ventaja del oficialismo libertario a nivel país. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, visitó Corrientes para respaldar a Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, en el tramo final de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En una entrevista exclusiva con Radio Sudamericana, Menem analizó el panorama político nacional, destacó los avances del oficialismo y remarcó la necesidad de consolidar el rumbo de gestión iniciado por el presidente Javier Milei. “Nada que valió la pena fue fácil. Estamos cruzando el río, a mitad de camino. Llevamos casi dos años de gobierno sembrando las bases de una nueva Argentina, más libre, más ordenada, donde el esfuerzo y el trabajo sean los pilares del progreso”, expresó. El dirigente libertario señaló: “Entendemos el esfuerzo que hace la gente. Sabemos que cuesta, pero también sabemos de dónde venimos. En 2023 teníamos inflación descontrolada, pobreza creciente y ninguna posibilidad de inversión. Hoy estamos cambiando esa realidad con equilibrio fiscal y transparencia”, afirmó. error cargando audio... “Virginia Gallardo es una mujer con convicción y formación” El titular de la Cámara baja destacó la incorporación de Virginia Gallardo al espacio libertario y aseguró que su perfil “representa los valores de una nueva política y las ideas de la libertad”. En este sentido, afirmó: “Insistí personalmente para que Virginia se sume. Es una mujer formada, entiende de economía y tiene convicción. Mucho más que varios diputados que ya están en funciones. Además, su humildad y su forma de conectar con la gente son un ejemplo”, subrayó. Reforma impositiva: “No podemos gastar lo que no tenemos” Menem planteó que el oficialismo buscará, desde el Congreso, acordar un Presupuesto con equilibrio fiscal y avanzar luego en cambios tributarios que “desahoguen” a la actividad privada. De este modo, consideró: “Ya hay conciencia de que el presupuesto tiene que ser con equilibrio fiscal. No podemos gastar lo que no tenemos. El año pasado quisieron meter un presupuesto con tres puntos de déficit del PBI. Para entenderlo en términos reales, equivale a subir el IVA de 21% a 30% o, si no, volver a imprimir dinero sin respaldo, y ya sabemos cómo termina eso". El titular de Diputados defendió bajar la presión sobre quienes “producen y generan empleo”:“No queremos más impuestos. Queremos un Estado que se ocupe de las verdaderas necesidades. La reforma tributaria es clave para darle previsibilidad al que invierte y trabaja". Reforma laboral: “Una ley más flexible para crear empleo formal” Según Menem, la prioridad será modernizar el régimen de trabajo para reducir la litigiosidad y facilitar la contratación en pymes: “Hace más de 14 años que no crece el empleo formal. Hay industria del juicio y un esquema arcaico que asusta a una pyme cuando quiere tomar a alguien más". Por lo tanto, consideró: “Tenemos que ir a una economía más flexible, como los países que progresaron. Eso no significa desproteger, sino dar reglas claras: menos litigiosidad, previsibilidad y más afiliados en sindicatos por crecimiento del empleo.” El jefe de la Cámara baja ató la reforma laboral a la estabilización macro: "Si seguís teniendo una ley laboral tan antigua, chocan contra la ley laboral. Entonces tenemos que ir hacia una economía más flexible, en ese como los países que han progresado en el mundo".
Ver noticia original