Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así se iba Pablo Laurta de Concordia: cómo es la hoja de ruta del doble femicida rumbo a Córdoba

    Paraná » 9digital

    Fecha: 18/10/2025 02:32

    Pablo Rodríguez Laurta partió este viernes a las 10 de la mañana en una unidad de traslado de la Policía de Entre Ríos desde la Jefatura Departamental de Concordia rumbo a Gualeguaychú, donde fue detenido el domingo y desde donde será nuevamente llevado a Córdoba. El uruguayo de 39 años que protagoniza uno de los casos criminales más impactantes de los últimos tiempos en la Argentina viene enfrentando instancias judiciales por cada ciudad que pasa y le espera un largo trajinar por distintos Tribunales. Laurta recorrerá los 200 kilómetros por la Autovía 14 que separan Concordia y Gualeguaychú, donde llegaría cerca de las 12 del mediodía. Este mismo viernes su itinerario seguiría hacia Córdoba. Hay una comisión de seguridad de esa provincia en la ciudad entrerriana aguardándolo para continuar el traslado. Se supone que saldría de Entre Ríos por el puente Victoria-Rosario para luego tomar la autopista Rosario-Córdoba, el trayecto más ágil entre ambas provincias. Pero el recorrido es guardado bajo reserva por protocolo de seguridad. En Córdoba será imputado por el Juzgado de Violencia de Género y Familiar por los femicidios de Luna Giardina (24) y su madre, Mariel Zamudio (54), que habría cometido el sábado pasado por la mañana, antes de emprender su fuga frustrada hacia Uruguay vía Entre Ríos. Una vez que responda ante la Justicia cordobesa, es muy probable que el doble femicida deba regresar a Entre Ríos en los próximos días. Es que la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, le dictó este jueves una medida de prisión preventiva por seis meses “en unidades penales cercanas a Concordia o costa del Uruguay“. Es en esa jurisdicción donde se lo imputó por el delito de homcidio criminis causa por la desaparición y muerte del chofer Palacios. La jueza aceptó coordinar con Córdoba los traslados del imputado “cada vez que sea requerido en los actos procesales necesarios en ambas investigaciones”. Pero lo quiere tener cerca. Laurta tenía que pasar por Gualeguaychú, donde fue detenido inicialmente el domingo cuando tramaba cruzar ilegalmente a Uruguay con su hijo P., para completar los trámites judiciales que permitan su derivación a Córdoba. El juez Ignacio Telenta, de la ciudad del sur entrerriano, autorizó que la Justicia cordobesa lo impute e interrogue. Pero antes Rodríguez Laurta tenía que responder en Tribunales entrerrianos. Y, puntualmente, en Concordia. Es que en esa jurisdicción fueron encontrados los restos del chofer Martín Palacios, a quien Laurta había contratado -engañado- para un supuesto viaje que en realidad habría formado parte de su plan criminal. El uruguayo habría asesinado al conductor y descartado su cuerpo en la zona de Estación Yerúa (siguen buscando partes faltantes) para hacerse de su auto y llegar hasta Córdoba para matar a su ex pareja y su ex suegra. O, en su versión del doble crimen de género: “rescatar a su hijo”, como dijo este jueves al salir de los Tribunales concordienses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por