Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CFK: “La economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos"

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 17/10/2025 23:31

    La expresidente y titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció públicamente este 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, con un fuerte mensaje político dirigido al gobierno de Javier Milei, a quien acusó de “manejar la economía a control remoto desde Estados Unidos”. En un audio difundido durante la caravana “Leales de Corazón”, convocada por el kirchnerismo para reclamar el “fin de la proscripción” y la “libertad” de la exmandataria, comenzó recordando el origen del 17 de octubre de 1945: “Aquel día no fue solo una gran movilización de trabajadores, fue el más formidable acto de conciencia nacional y popular de nuestra historia. El pueblo argentino descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo”. Desde su lugar de detención —donde cumple condena por causas de corrupción que considera “armadas”—, la ex jefa de Estado trazó un paralelismo entre la historia y la actualidad política y económica del país. “En aquel entonces era Braden o Perón; hoy parece ser Bessent o Perón”, expresó, en alusión al financista estadounidense Sean Bessent, socio del actual Ministro de Economía Luis Caputo, al tiempo que denunció que “el verdadero problema no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos”. CFK sostuvo que “el Tesoro norteamericano no compra pesos, compra tiempo, tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas”, y acusó al Gobierno de repetir el “mismo libreto de endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre”. “Ya lo vimos en 2018 con (Mauricio) Macri y (Luis) Caputo, cuando endeudaron al país con el FMI por 45 mil millones de dólares. Hoy lo vuelven a hacer con Milei”, afirmó. La exmandataria también se refirió a su situación judicial: “Mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por un delito que jamás cometí, veo en libertad a los verdaderos delincuentes de este país, los que endeudan y fugan los dólares de todos los argentinos”. En tono enfático, cuestionó la relación entre el Presidente argentino y Donald Trump: “Cuando uno escucha a Trump hablando de Milei como si fuera su empleado del mes, no puede dejar de pensar que algunos quieren volver a los tiempos en que la soberanía argentina se decidía en una embajada”. Finalmente, Cristina Kirchner advirtió sobre la situación social y económica de las familias argentinas: “Nueve de cada diez hogares tienen deudas y muchos no pueden pagarlas. Hay frustración, cansancio y angustia. Nadie puede construir su vida con la soga al cuello”. En ese sentido, propuso que “en algún momento se deberá impulsar una ley de segunda oportunidad para los hogares vulnerables, que permita renegociar deudas con justicia y respaldo del Estado”. El mensaje de la exmandataria volvió a colocar al kirchnerismo en el centro de la escena política en una fecha clave para el peronismo, marcada por la memoria histórica, la crítica al modelo económico vigente y la reafirmación de la consigna: “La soberanía no se negocia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por