18/10/2025 05:47
18/10/2025 05:46
18/10/2025 05:29
18/10/2025 05:27
18/10/2025 05:26
18/10/2025 05:25
18/10/2025 05:24
18/10/2025 05:23
18/10/2025 05:23
18/10/2025 05:21
» El Ciudadano
Fecha: 17/10/2025 21:15
CB Consultora Opinión Pública, asentada en Córdoba y dirigida por Cristian Buttié, publicó una última encuesta según la cual La Libertad Avanza le saca cinco puntos a Fuerza Patria y espacios peronistas provinciales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Esa polarización, de acuerdo al relevamiento, se traduce en 37,1% de intención de voto al oficialismo y a 32,2% a la principal fuerza opositora. Muy lejos, con un escueto 6,4%, queda la construcción de los gobernadores antes aliados, que ahora se muestran distantes del Gobierno. La pregunta realizada a los ciudadanos por la consultora fue «Si las elecciones legislativas nacionales fueran mañana, ¿a quién votaría entre las siguientes opciones?». El sondeo se realizó entre el 11 y el 15 de octubre. Consultaron a 1.668 personas en todo el país. Las preguntas a los ciudadanos, entonces, se hicieron con los últimos escándalos que involucran al oficialismo presentes en la agenda pública. El principal, el vínculo del ex candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, con el empresario narco «Fred» Machado. También, con el dato de la deslucida recepción del presidente estadounidense Donald Trump a su par argentino, Javier Milei. Una reunión que sobregiró el entorno libertario pero concluyó sin anuncios, con destrato al argentino y a su comitiva y hasta con advertencias incluidas: condicionamiento del salvataje al desempeño electoral del oficialismo. Y un poco más atrás, el caso de la criptoestafa $LIBRA y el de las coimas en la desmantelada agencia de discapacidad, ANDIS. El sondeo de CB, como otros que se realizan a horas de los comicios, no es un espejo de lo que sucederá en las urnas efectivamente. Varios son los rotundos yerros de las encuestadoras. Pero sorprende la imagen de cosecha de votos a un Gobierno que en los últimos días no hace pie en las explicaciones sobre denunciados vínculos de sus dirigentes con el narcotráfico y la situación económica. Auguran mayor asistencia En las recientes elecciones legislativas bonaerenses, en las que Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos a La Libertad Avanza, la participación electoral fue del 63 por ciento. Lo mismo ocurrió en los comicios de otras provincias. Pero la encuesta de CB Consultora concluye que habrá más asistencia a las urnas: el 69,6 por ciento de los consultados respondió que irá a votar el 26 de octubre. En el ejercicio de proyectar la intención de votos de los que respondieron no sabe/no contesta, La Libertad Avanza mantiene la ventaja de 5 puntos, pero se eleva a 40,8%. Fuerza Patria, en el mismo escenario, llega al 35,4 por ciento sumando a los espacios peronistas provinciales. Imágenes electorales Otro ítem del trabajo enfoca el posicionamiento electoral con la pregunta de si votaría seguro, podría votar o nunca votaría a las principales fuerzas políticas que compiten. El 45,5% contestó que votaría a La Libertad Avanza y un 47,4% que nunca lo haría. Los resultados para Fuerza Patria fueron 42,1% contra 49% respectivamente. Una conclusión central de la encuesta es la alta polarización entre el oficialismo libertario y la oposición del peronismo. Es un escenario que relega a un lejano tercer lugar a Provincias Unidas. La campaña del armado «federal» es en esencia similar a la de La Libertad Avanza: se presenta como opción antikirchnerista o antiperonista pero más ordenada, con mejores formas y algo de obra pública. El espacio de los gobernadores alcanza apenas el 6,4%, que sube al 7,1% si se proyectan los indecisos. La intención de voto al Frente de Izquierda, de acuerdo al mismo sondeo, llega al 4% (4,4% sumando reparto de los indecisos).
Ver noticia original