Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud femenina en acción: el papel del ejercicio y la fuerza para mejorar el bienestar, la recuperación postparto y la calidad de vida

    » Noticiasdel6

    Fecha: 17/10/2025 19:49

    En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el profesor de educación física y antropometrista Isak, Kike Vadillo, habló sobre la importancia del ejercicio físico en la salud integral de la mujer. Vadillo destacó que el entrenamiento de fuerza aporta beneficios que van más allá de la apariencia: “Uno de los mitos más fuertes es que las mujeres no quieren entrenar peso por miedo a generar mucha masa muscular, lo cual es imposible porque la mujer tiene 20 veces menos testosterona que el hombre”. El especialista explicó que la actividad física contribuye a la recomposición corporal y a la salud ósea y cardiovascular. “Se pierde masa grasa, se crea un poco de masa muscular y se logra un mejor estado físico, lo cual impacta directamente en la salud”, indicó. Vadillo subrayó que mantener masa muscular es especialmente relevante a partir de los 40 años, cuando se inicia una pérdida progresiva de tejido muscular. Mantener masa muscular permite que la mujer se recupere más rápido de enfermedades y mantenga independencia en la vida diaria. Es clave para la salud a largo plazo”. En relación con el embarazo y el postparto, Vadillo señaló que la actividad física adaptada es fundamental. “Fortalece la zona media, el core y el suelo pélvico para recuperar la actividad más rápido después del embarazo. Previene la ganancia excesiva de peso y ayuda a reducir el riesgo de diabetes gestacional”, explicó. Agregó que el ejercicio durante y después del embarazo debe adaptarse a cada persona, respetando sus posibilidades y nivel de actividad. Vadillo también destacó la utilidad de la antropometría para controlar el progreso y planificar los entrenamientos de manera individualizada. “Se mide el porcentaje de grasa, masa muscular, peso óseo y otros parámetros. Esto permite ajustar el plan de ejercicio según edad, estructura ósea y objetivos, asegurando que cada mujer trabaje de manera segura y efectiva”, detalló. Finalmente, el especialista concluyó sobre la importancia de incorporar la actividad física como un hábito: “Cuando uno adquiere hábitos de fuerza y cuidado del cuerpo, ya no es un esfuerzo; se convierte en rutina. Mantener masa muscular es la puerta a una vida saludable en movimiento y con independencia en la adultez”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por