17/10/2025 20:02
17/10/2025 20:01
17/10/2025 20:01
17/10/2025 20:01
17/10/2025 20:01
17/10/2025 20:00
17/10/2025 20:00
17/10/2025 20:00
17/10/2025 19:59
17/10/2025 19:59
» Noticiasdel6
Fecha: 17/10/2025 18:14
Durante esta semana se está desarrollando en Posadas el XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines, y en el cual participan unos 500 estudiantes de toda la Argentina, como así también profesores y especialistas. En este marco la empresa Samsa recibió a un grupo de futuros profesionales para integrarlos a su Programa de Puertas Abiertas. En la visita técnica en las instalaciones de la empresa se ofrecieron detalles tecnológicos y operativos del servicio. El objetivo es integrar conceptos teóricos-prácticos relacionados a su formación profesional como por ejemplo la sanidad del agua, micromedición, necesidades de acuerdo al uso del agua, principios de potabilización, control sanitario, entre otros temas. En el recorrido guiado por profesionales de Samsa los futuros Ingenieros observaron el complejo proceso de potabilización y se interiorizaron sobre técnica y tecnología aplicada en la captación del agua cruda, producción y distribución. Conocieron detalles sobre análisis de calidad del agua que la empresa realiza en todas las etapas del servicio, controlada bajo estándares internacionales y visitaron el nuevo centro de Telecontrol del servicio y el Laboratorio de micromedición. Finalmente recibieron material gráfico sobre el servicio. La organización de este Congreso Nacional está a cargo de la Asociación Misionera de Estudiantes de Ingeniería Química y en Alimentos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Sobre la Asociación Misionera de Estudiantes de Ingeniería Química (AMEIQ) Nació en el año 1998, el objetivo inicial se extendió tanto al fortalecimiento de la carrera como a la promoción de la práctica e investigación de los estudiantes, así como también a incentivar a sus miembros a la participación en actividades que complementan su formación personal y profesional. Esto lo logran mediante la realización de distintas actividades como cursos, debates, reuniones, visitas a industrias de la región, jornadas, congresos. De la misma también participan los alumnos de la carrera Ingeniería en Alimentos.
Ver noticia original