Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN apura el instructivo de recategorizaciones – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 17/10/2025 17:57

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) planteó al Gobierno que el instructivo de recategorizaciones 2026 en la Administración Pública esté firmado antes de que finalice octubre y así lo dejó plasmado en acta paritaria. Ante la falta de avances concretos sobre el tema, la secretaria adjunta Carina Domínguez remarcó que “el Gobierno tiene que saber que si firmó, tiene que cumplir”. Además, advirtió: “Si el 1° de noviembre no está firmado el Instructivo, vamos a pensar seriamente si el 4 nos sentamos a la mesa paritaria”. Representantes del sindicato se reunieron con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, a quien le explicaron el procedimiento digitalizado y el cruzamiento de bases de datos que proponen en el Instructivo de Recategorización 2026. “Con estos procesos se podría lograr un dinamismo inédito para las recategorizaciones, que además será por última vez hasta el convenio colectivo”, expuso Dominguez. En esa oportunidad el funcionario les aseguró que es técnicamente posible avanzar con la digitalización y que queda pendiente resolver el proceso jurídico administrativo. Uno de los pasos previos para la digitalización del procedimiento es que se establezca un Registro Único de Capacitaciones, cuya creación el sindicato solicitó oportunamente. “Cuando pedimos que se abra ese registro, inmediatamente se mandó la directiva para que los organismos envíen el listado del personal que tiene capacitaciones. Pero sólo tres organismos cumplieron”, señaló Domínguez. En el acta paritaria del 1° de octubre UPCN emplazó a que el Instructivo esté concluido y firmado antes del 1° de noviembre. Ahora, sin avances concretos, la dirigente gremial se preguntó: “¿Es un problema de lo que cuesta o es que el gobierno está en otro planeta y no tiene en su radar a los trabajadores?” Remarcó que “una cosa es la comprensión del contexto y otra cosa es no dar a los trabajadores lo que está comprometido. No vamos a entrar en el juego de dilatar. El gobierno tiene que saber que si firmó, tiene que cumplir”, remarcó y pidió “que no ninguneen la paritaria”. “Al final todos ningunean la paritaria: ATE firmando que se va a reunir el 4 de noviembre y al otro día anunciando medidas; el gobierno porque firmó que va a recategorizar pero no saca el Instructivo. Al final el único que respeta la paritaria es UPCN”, subrayó. “Tenemos la certeza de que la solidaridad y la organización colectiva son lo único que hoy puede dar esperanza a los trabajadores”, expresó Domínguez y sostuvo que “no es únicamente una categoría, lo que importa es que respeten a los trabajadores”. Por último advirtió que “si el 1° de noviembre no están firmadas las recategorizaciones, vamos a pensar seriamente si nos sentamos el 4 a la mesa paritaria”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por