Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pablo Olivares le respondió a Patricia Bullrich: “Santa Fe no pide plata, reclama lo que le corresponde”

    » LT 3

    Fecha: 17/10/2025 17:15

    El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, respondió a las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien había cuestionado al gobernador Maximiliano Pullaro por supuestamente acudir con frecuencia al Gobierno Nacional en busca de asistencia financiera. Bullrich había afirmado que “las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional”, y pidió “voluntad para achicar el Estado y reducir impuestos improductivos”, apuntando directamente a Santa Fe por mantener tributos locales mientras reclamaba recursos al Tesoro. En el programa La Barra de Casal, Olivares dijo que «nosotros no pedimos plata. Lo que queremos es que nos devuelvan lo que nos corresponde a los santafesinos”. Los reclamos de la provincia no obedecen a una falta de recursos sino a deudas pendientes por parte de la Nación: “La provincia tiene créditos con Nación porque Nación en algún momento dejó de pagarle. No estamos pidiendo porque no nos alcanza, sino porque queremos que se nos devuelva lo que es nuestro”. Olivares enfatizó además que Santa Fe es una de las provincias que más aporta al país: “Pedimos que dejen de sacarle a quienes más generan riqueza, sobre todo al agro y a los productores. Queremos que se los deje crecer, porque son los principales generadores de dólares y de trabajo. No pedimos porque no nos alcanza, ni porque estemos en rojo. Lo que reclamamos es la devolución de lo que legítimamente le pertenece a la provincia». Olivares también desmintió las acusaciones de Bullrich sobre la presión fiscal santafesina. Para ejemplificar, señaló que en una compra de 10.000 pesos en un supermercado, 1.800 pesos corresponden a impuestos nacionales —entre IVA e impuesto al cheque—, mientras que solo 200 pesos son de Ingresos Brutos provinciales. “Con esos 200 pesos la provincia financia seguridad, patrulleros, cárceles —incluso con presos federales—, paga alojamiento y comida a fuerzas federales, brinda salud y educación” y añadió: “La Nación recauda nueve veces más y, sin embargo, deja de cumplir funciones que ahora asumimos nosotros”. El funcionario lamentó que el Gobierno Nacional no haya avanzado en su promesa de reducir impuestos: “Los mismos 1.800 pesos que cobraba la Nación en tiempos de Massa siguen estando hoy”. Bullrich también había comparado a Santa Fe con Entre Ríos, destacando que el gobernador Rogelio Frigerio había reducido impuestos. Al respecto, Olivares fue contundente: “En realidad, lo que hizo Entre Ríos fue equiparar lo que Santa Fe ya venía haciendo. El sector agropecuario en nuestra provincia está exento de Ingresos Brutos desde hace mucho tiempo”. El ministro insistió en que las declaraciones de Bullrich tienen un tono proselitista, en el marco de la campaña electoral: “No todo puede ser visto desde la lógica electoral. Si se van a usar ejemplos, deben ser completos y precisos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por