Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bruxismo: el enemigo silencioso del sueño, la salud y la longevidad

    » Sin Mordaza

    Fecha: 17/10/2025 16:00

    Qué es el bruxismo y por qué ocurre Cuando una persona aprieta los dientes mientras duerme, el cuerpo entra en microalertas constantes . Aunque no se recuerde al despertar, el descanso se interrumpe y no se alcanza la fase profunda del sueño . Tratamientos modernos: toxina botulínica y placas miorrelajantes En los últimos años, el uso de toxina botulínica en los músculos maseteros y temporales se convirtió en una de las terapias más eficaces para controlar el bruxismo. Esta técnica relaja la musculatura que produce la presión excesiva y mejora la calidad de vida al reducir el dolor y evitar el desgaste dental. El tratamiento más completo combina toxina botulínica + placa miorrelajante personalizada. La toxina disminuye la hiperactividad muscular, mientras que la placa protege los dientes y guía los músculos hacia una posición más relajada. Este enfoque protege las piezas dentarias, mejora la calidad del sueño y reduce el riesgo de daños articulares. Dormir bien es vivir mejor Dormir mal de manera crónica puede provocar hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, depresión y debilitamiento del sistema inmune. Además, el desgaste muscular y articular causado por el bruxismo puede derivar en dolores cervicales, disfunción temporomandibular (DTM) y pérdida de piezas dentales. Dormir bien está directamente relacionado con la longevidad y el bienestar integral. Cuando el bruxismo interrumpe el descanso, el cuerpo entra en un estado de estrés crónico que acelera el envejecimiento celular y reduce la capacidad de reparación del organismo. El bruxismo tiene tratamiento y puede controlarse con un enfoque interdisciplinario que incluya odontología, neurología y manejo del estrés. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por