Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se activa Foro Provincial en Defensa de la Educación Técnico Profesional

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 17/10/2025 14:27

    El sindicato AMET estuvo presente en el Foro Provincial en Defensa de la Educación Técnico Profesional. El Foro se llevó adelante en la sede del COPMMOTER. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XI, participó este jueves, en la instalaciones del Colegio de Profesionales, en Paraná, del primer «Foro en Defensa Educación Técnico Profesional». Fue organizado por el Colegio de Profesionales de Maestro Mayores de Obras y Técnicos de Entre Ríos — Copmmoter– y del cual participaron además del anfitrión: directivos de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la Provincia , integrantes de cooperadoras, centro de ex alumnos, entre otros/ as. Entendemos que el actual contexto exige redoblar los esfuerzos para que la sociedad en su conjunto tome plena conciencia de la gravísima situación que implica el proyecto de Presupuesto 2026 para el presente y futuro de las escuelas de la Educación Técnico Profesional — ETP. El artículo 30 del mencionado proyecto establece la derogación de los fondos específicos destinados al funcionamiento diario de estas instituciones, lo que representa un retroceso inaceptable. Desde esta asociación gremial avalamos y acompañamos todas las acciones que contribuyan a esclarecer y desarticular las consecuencias nefastas de esta iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. El Congreso Extraordinario de Delegados, realizado el 9 de octubre, resolvió que AMET participe activamente en toda instancia que tenga como objetivo la defensa irrestricta de los recursos indispensables para el sostenimiento de las escuelas técnicas y agrotécnicas del país. En este marco, durante la última semana se llevaron adelante las siguientes acciones: Martes 14: paro de 24 horas y participación con una delegación en la movilización realizada en CABA. Miércoles 15: jornada de 24 horas de “campaña de concientización a la comunidad”, mediante la difusión de afiches, volantes y material digital, y presencia en medios de comunicación. Jueves: participación en el Foro, reafirmando el más enérgico rechazo al intento del gobierno nacional de derogar el artículo 52 de la Ley 26.058, que sostiene el financiamiento de la formación técnica y agrotécnica en nuestro país. El artículo 52 de dicha norma garantiza los recursos necesarios para el funcionamiento cotidiano de las instituciones: adquisición de maquinaria, instrumental de laboratorio, herramientas, insumos, elementos de seguridad e higiene, planes de mejora y formación de Recursos Humanos (profesores e instructores), además de capacitaciones específicas para la modalidad. Ese artículo es, sin lugar a dudas, el corazón de la Ley de Educación Técnico Profesional. Es preciso remarcar que estos fondos son para garantizar la calidad educativa de las y los estudiantes y el desarrollo de las escuelas técnicas y agrotécnicas de todo el país. El gremio AMET reafirma su compromiso con la defensa de la Educación Técnico Profesional como pilar del desarrollo productivo e industrial, la inclusión y la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional. Comisión Directiva AMET Regional XI

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por