Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EEUU compró pesos: qué significa que el Tesoro norteamericano “monitorea todos los mercados”

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 17/10/2025 13:46

    Monitoreo, señales y herramientas que Estados Unidos puede usar para estabilizar Argentina tras el anuncio de Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano. Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, comunicó en la mañana del viernes 17 de octubre que Estados Unidos compró pesos y “está monitoreando los mercados”, en la previa a la apertura a la actividad financiera. Qué significa esta definición y cómo impacta en la agenda económica de la Argentina gobernada por Javier Milei. La confirmación pública del secretario del Tesoro, Scott Bessent resumió una operación técnica que incluye vigilancia permanente de mercados cambiarios; de deuda y de capitales; y la posibilidad de intervención directa o coordinada. Es por eso que cuando Bessent dijo que “monitorea” y puede “actuar con contundencia”, se refirió a una combinación de vigilancia en tiempo real de FX, bonos y liquidez, más herramientas que van de compras directas a swap lines o facilidades privadas, siempre condicionadas por análisis de riesgo y controles políticos. Qué significa que EEUU “monitorea los mercados”. Cuando un gobierno como el de Estados Unidos “monitorea los mercados”, significa que sigue de cerca los movimientos del tipo de cambio, bonos, acciones y tasas de interés para evaluar si necesita actuar. En este caso, la compra de pesos buscó dar respaldo al plan económico de Javier Milei y evitar una corrida cambiaria, enviando una señal de confianza a los inversores. De acuerdo fuentes financieras, la Casa Blanca podría intervenir de distintas maneras: con operaciones directas de compra de moneda (intervención spot), acuerdos de intercambio de divisas o swap lines con el Banco Central o la creación de fondos privados garantizados por el Tesoro para sostener el mercado argentino. En paralelo, el gobierno de Donald Trump coordina con organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y evalúa nuevas líneas de crédito garantizadas que permitan reforzar las reservas sin desembolsar dinero de forma inmediata. El monitoreo del que habló Scott Bessent es el paso previo a “actuar con contundencia”. Se trata de seguir minuto a minuto la reacción de los mercados y tener listos los mecanismos para estabilizarlos, si la situación se descontrola.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por