Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 13:30

    Un joven de 18 años fue condenado a un año de prisión condicional por dar muerte a un cachorro de puma en La Playosa, Córdoba. Además, la Justicia le ordenó terminar el secundario y capacitarse en fauna silvestre, tras un juicio abreviado. El Juzgado de Control de Villa María condenó a Orlando Gauna, de 18 años, a un año de prisión de cumplimiento condicional por haber dado muerte a un cachorro de puma (Felis concolor) en la localidad cordobesa de La Playosa.   El fallo fue dictado el lunes 13 de octubre por la jueza María Soledad Dottori, a menos de 20 días del inicio del proceso judicial.   La magistrada impuso al acusado la obligación de finalizar sus estudios secundarios y de capacitarse en materia ambiental y sobre fauna silvestre, en el marco del artículo 27 bis del Código Penal.   Para ello, la resolución sugiere que el joven realice la formación con egresados de la Licenciatura en Veterinaria o la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María.   Capacitación y decomiso de elementos   El fallo judicial también dispuso el decomiso del garrote con el que el joven golpeó al animal y del celular utilizado para filmar la agresión, imágenes que se difundieron en redes sociales y originaron la causa.   La investigación se inició el 22 de septiembre de 2025, luego de que circularan videos que mostraban el ataque al cachorro.   Durante el procedimiento realizado en un establecimiento rural cercano a La Playosa, personal judicial y policial secuestró el arma utilizada y halló el cuerpo sin vida del puma joven.   En ese momento, el acusado fue detenido e imputado por infracción a la Ley Nacional 22.421, de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre.   Juicio abreviado y reconocimiento de responsabilidad   En su declaración indagatoria, Gauna reconoció su participación en los hechos y solicitó acogerse a la modalidad de juicio abreviado inicial, contemplada por el Código Procesal Penal de Córdoba.   Tras el acuerdo entre la defensa y el Ministerio Público Fiscal (MPF), se dictó la sentencia condenatoria sin necesidad de un juicio extenso.   La resolución permite, según la jueza, cumplir los compromisos asumidos por el Estado nacional y provincial en materia de protección ambiental, en línea con la Ley Nacional 22.421, la Ley 14.346 de actos de crueldad animal, la Ley Nacional 25.675 de Política Ambiental, y la Ley Provincial 10.208 de Política Ambiental de Córdoba.   Participación de la Oficina de Derecho Animal   El proceso judicial contó con la colaboración de la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal del MPF, que intervino en la investigación y acompañó la formulación de cargos.   La condena fue valorada por organizaciones dedicadas a la defensa de los animales, que destacaron el carácter ejemplificador de la sentencia y el enfoque educativo de las medidas impuestas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por