Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 17/10/2025 11:47

    Economía 17 de October de 2025 Posteo del embajador de EEUU en medio de la presión cambiaria: "Tendremos grandes noticias" El embajador de Estados Unidos en Argentina se sumó a los mensajes para intentar llevar calma al mercado local. El gobierno de Javier Milei encara la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en medio de una fuerte volatilidad en el frente financiero, y tensión sobre el dólar a pesar de la intervención directa del Tesoro de los Estados Unidos. En busca de llevar calma a los mercados, la administración libertaria colecciona mensajes de apoyo tanto de Donald Trump, como "el tío" Scott Bessent, y ahora se sumó también el embajador norteamericano en la Argentina, Peter Lamelas. "Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi Moneda de Desafío: 'Unidos en Libertad, Fuerza y Prosperidad'. Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana. Un fuerte abrazo a mis hermanos Argentinos - ¡Juntos en Libertad!", escribió Lamelas en la red social X. Pese a la intervención directa en el mercado por parte del Tesoro de Estados Unidos por medio de la venta de dólares, el tipo de cambio sigue bajo fuego y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no logra frenar la sangría de reservas. Y es que en la city, los inversores huyen a la trinchera en busca de cobertura ante la inminencia de las elecciones. Quedan solo 6 días -con el de este viernes- de actividad en el mercado y la incertidumbre domina las expectativas para el día después de los comicios. Bessent aseguró que el pack de ayuda para la Argentina será de 40 mil millones de dólares. Participará tanto la propia administración Trump como grandes bancos internacionales, que aportarían la mitad. Pero también crece la expectativa de un acuerdo comercial que deje al país en situación ventajosa frente a la agresiva política arancelaria del republicano. En el Gobierno hay entusiasmo. El presidente Milei; el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford; y el ministro Federico Sturzzeneger, sacudieron la versión de un inminente acuerdo con Estados Unidos con beneficios para la Argentina. "Hay acuerdos sobre posiciones comerciales. Todavía no hay acuerdo de libre comercio, es la etapa preliminar", aseguró el jefe de Estado. En la misma línea se había expresado Oxenford afirmó: “No puedo revelar más, firmé un pacto de confidencialidad”, aunque dejó en claro que el acuerdo tiene relevancia. Comentó que la intención fue discutida con el Gabinete y que Trump participó activamente. El embajador aseguró que “muy pronto tendremos buenas noticias”, implicando que el proceso ya se encuentra avanzado y que el proyecto tendrá impacto en la esfera económica y estratégica bilateral. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por