Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El tiempo pasa volando”: por qué sentimos que los días se nos escapan

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/10/2025 11:38

    “El tiempo pasa volando”: por qué sentimos que los días se nos escapan “¿Alguna vez dijiste el tiempo me pasa volando?”, plantea Marcela Dellamea al comenzar su micro de psicología. La especialista asegura que esta frase, tan cotidiana, refleja una experiencia subjetiva del paso del tiempo, que varía según lo que hacemos, sentimos y pensamos. “Un minuto tiene 60 segundos para todos, pero no todos lo vivimos de la misma manera”, explicó. Según Dellamea, la atención y el disfrute son factores decisivos: “Cuando estamos en un lugar agradable, con amigos o haciendo algo que nos gusta, sentimos que el tiempo pasa más rápido. En cambio, cuando estamos aburridos o tristes, parece que no avanza nunca”. También influyen la rutina y la novedad. La psicóloga señaló que cuando experimentamos algo nuevo —como un viaje o una actividad diferente— el tiempo se percibe más lento, porque el cerebro presta más atención a los estímulos. “La novedad expande la percepción temporal; la rutina la contrae”, detalló. Otro elemento clave es el estado emocional. “Una buena película de tres horas puede parecernos más corta que una mala de una hora y media. Depende de cuánto nos involucremos emocionalmente”, comentó Dellamea. En ese sentido, mencionó el rol de las neuronas espejo, que nos hacen sentir parte de lo que observamos, intensificando la vivencia del momento. La psicóloga también explicó que con el paso de los años nuestra percepción cambia. “En la infancia todo es descubrimiento, vivimos más en el presente. De adultos, la ansiedad y las preocupaciones nos sacan de ese aquí y ahora, y eso acelera nuestra vivencia del tiempo”, sostuvo. play pause Marcela Dellamea - psicóloga Mudo Volumen Volumen Máximo Marcela Dellamea - psicóloga Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Para encontrar equilibrio, Dellamea recomienda prácticas como la meditación o el mindfulness, que ayudan a conectar con el momento presente. “Poner la atención en lo que estamos haciendo nos permite disfrutar más y sentir que el tiempo se vuelve real, no que se nos escapa”, afirmó. Finalmente, destacó la importancia de los proyectos personales, incluso en la adultez mayor. “Siempre necesitamos un sentido para seguir adelante. Tener un proyecto, por pequeño que sea, nos mantiene vitales y nos conecta con el futuro sin perder el presente”, concluyó. ???? Podés encontrar a Marcela Dellamea en Instagram como @psicomarceladellamea o en @priorizar_integral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por