18/10/2025 06:25
18/10/2025 06:18
18/10/2025 06:16
18/10/2025 06:15
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:12
18/10/2025 06:11
18/10/2025 06:09
18/10/2025 06:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 10:30
La Municipalidad de Paraná incorporó un sistema para pedir turnos por WhatsApp en los centros de salud municipales. La secretaria de Salud, Claudia Enrique, explicó a Elonce que la medida busca agilizar la atención y mejorar la comunicación con los vecinos. La Municipalidad de Paraná implementó una nueva modalidad digital para mejorar la atención en los seis Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Desde esta semana, los vecinos podrán solicitar turnos médicos a través de WhatsApp, una herramienta que busca agilizar el servicio sanitario en los barrios y reducir los tiempos de espera. La medida fue impulsada por la Secretaría de Salud Municipal, a cargo de la doctora Claudia Enrique, quien explicó a Elonce que la iniciativa responde a una necesidad concreta: “Por los reiterados robos de cables, los teléfonos fijos dejaron de funcionar. Por eso, entregamos a los seis centros de salud municipales un celular con chip para facilitar la comunicación y la solicitud de turnos”, precisó. Paraná: los turnos para los centros de salud se podrán pedir por WhatsApp Según la funcionaria, los centros de salud que cuentan con esta modalidad son Arturo Umberto Illia, San Martín, Papa Francisco, Toma Nueva, Padre Kentenich, así como de la posta sanitaria La Milagrosa. Cada establecimiento organizará su propio sistema interno de turnos de acuerdo con las características y necesidades de su barrio. Comunicación directa y reducción de esperas Enrique destacó que la decisión surgió ante la demanda de los equipos de salud: “Los directores venían pidiendo una forma más ágil de comunicación. Muchos centros tenían teléfonos dañados o sin línea. Hoy casi nadie usa el teléfono fijo, así que optamos por WhatsApp, que es la herramienta más práctica y accesible”, explicó. Además, la secretaria subrayó que la incorporación del sistema permitirá una mejor comunicación entre los centros de salud, los pacientes y otras dependencias municipales. También se entregó un teléfono a la Dirección de Salud Animal y el Laboratorio de Análisis Municipal, con el objetivo de mejorar la coordinación en los análisis y derivaciones. Por su parte, la subsecretaria del área, Miriam Gauna, pidió responsabilidad a la comunidad respecto al uso de los turnos: “Es importante que los vecinos avisen si no van a concurrir. Hay mucha gente que llega temprano y no consigue turno, mientras que otros lo obtienen por teléfono y no se presentan”, señaló. La Municipalidad de Paraná habilitó la solicitud de turnos en centros de salud por WhatsApp Dónde consultar los números Asimismo, Enrique aclaró que los números de WhatsApp para turnos están disponibles en cada centro municipal de salud y en sus redes sociales. “Cada vecino debe chequear el número en su centro de referencia o en las páginas oficiales del municipio. En algunos casos, los CAPS lo difunden por Facebook”, indicó. La funcionaria remarcó que el nuevo sistema busca fortalecer la accesibilidad de los servicios públicos y acercar la salud a los barrios. “Queremos que la comunicación sea más directa, rápida y sencilla para los vecinos”, concluyó. Actividades por el Mes Rosa En paralelo, la Secretaría de Salud lleva adelante distintas acciones en el marco del Mes Rosa, destinado a la prevención del cáncer de mama. “Cada centro de salud está realizando caminatas y charlas informativas; habrá actividades en el Kentenich, el Ilia y La Milagrosa, con participación de vecinos y equipos médicos”, comentó Gauna. La funcionaria adelantó que el lunes se realizará una jornada central en la Plaza de las Mujeres, con apoyo de la Secretaría de Cultura municipal. “Habrá música, clases de zumba y charlas de obstetras de los distintos centros de salud sobre prevención y autocuidado”, detalló. El encuentro se desarrollará entre las 16 y las 20 horas, con participación de profesionales de la salud y referentes comunitarios.
Ver noticia original