17/10/2025 21:59
17/10/2025 21:58
17/10/2025 21:58
17/10/2025 21:58
17/10/2025 21:58
17/10/2025 21:57
17/10/2025 21:57
17/10/2025 21:56
17/10/2025 21:55
17/10/2025 21:55
» Politicargentina
Fecha: 17/10/2025 10:04
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, participaron en Estados Unidos del seminario “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, ante unos 150 banqueros e inversores convocados por JP Morgan. Desde Washington, el funcionario buscó transmitir confianza en la gestión de Javier Milei, aunque admitió que "en Argentina hay que lidiar con el corto plazo”, y reconoció que los desafíos financieros persisten.Durante el encuentro, Caputo aseguró que su equipo trabaja “pensando en el largo plazo”, pero reconoció que los problemas de liquidez continúan siendo una preocupación para el mercado, sobretodo a días de las elecciones legislativas. “Nuestra trayectoria claramente nos ayudó a evitar problemas de solvencia, pero a veces nos encontramos con problemas financieros. Eso es probablemente lo que más les preocupa a ustedes”, explicó.Asimismo, el ministro destacó el respaldo de la administración de Donald Trump. “Finalmente obtuvimos nuestro ‘lo que fuera necesario’ del país más poderoso del mundo. No podemos sentirnos más optimistas", celebró.En la antesala del cierre de campaña, Caputo intentó aliviar la tensión adelantando que "el trabajo sucio ya se hizo". A la vez, admitió que el oficialismo no tiene posibilidad de lograr una "mayoría en ambas cámaras para aprobar las reformas más importantes, ni siquiera "ganando por 15 puntos”. Pese a ello, remarcó que buscarán acuerdos con "gobernadores y legisladores afines”.Por último, consideró que el creciente interés internacional por la Argentina se debe a la visibilidad que logró Milei, a quien calificó como “uno de los tres presidentes más influyentes del mundo".
Ver noticia original