Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de la Lealtad: cuando el pueblo marcó el rumbo de la historia

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 17/10/2025 09:00

    Cada 17 de octubre se conmemora en Argentina el día de la Lealtad Peronista, una de las fechas más significativas de la historia política nacional. La jornada recuerda las multitudinarias movilizaciones populares que tuvieron lugar en 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras se concentraron en la Plaza de Mayo para exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido días antes por sectores militares que buscaban frenar su creciente influencia política. Perón, que ocupaba cargos clave en la Secretaría de Trabajo y Previsión, el Ministerio de Guerra y la vicepresidencia de facto, había impulsado políticas sociales y laborales inéditas para la época: aumentos salariales, estatutos para trabajadores rurales, vacaciones pagas y ampliación de derechos sindicales. Su detención, el 12 de octubre de 1945, generó un profundo malestar en amplios sectores obreros y sindicales, que organizaron una masiva movilización hacia Buenos Aires. Una jornada que marcó un punto de inflexión El 17 de octubre, columnas de trabajadores provenientes de distintos puntos del país llegaron a la Capital Federal, principalmente desde el conurbano bonaerense, atravesando el Riachuelo a pie o en camiones para concentrarse frente a la Casa Rosada. La presión popular fue determinante: esa misma noche, Perón fue liberado y se dirigió a la multitud desde el balcón presidencial, en un discurso que selló el nacimiento de un nuevo movimiento político. A partir de ese momento, el peronismo se consolidó como fuerza social y política, y el 17 de octubre quedó grabado en la historia como el “Día de la Lealtad”, en alusión al apoyo masivo de los trabajadores hacia Perón. Un año después, en 1946, sería electo presidente con amplio respaldo popular. Un símbolo político vigente Desde entonces, cada 17 de octubre se realizan actos, marchas y celebraciones en distintos puntos del país, tanto por parte del Partido Justicialista como de organizaciones sindicales y sociales. La fecha funciona como un recordatorio del vínculo fundacional entre el movimiento peronista y la clase trabajadora, y se ha convertido en un símbolo de identidad política que atraviesa generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por