Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Financiarse con tarjeta de crédito en la Argentina de Milei duplica tasas de la Venezuela de Maduro

    » Voxpopuli

    Fecha: 17/10/2025 07:20

    La dramática comparación de las tasas La gran diferencia radica en la desregulación de tasas que rige en Argentina frente a los topes que mantiene el BCV en Venezuela. Mientras que en Venezuela, el BCV fija un límite del 60% anual para la Tasa Nominal Anual (TNA), con una Tasa Efectiva Anual (TEA) máxima del 79,59%, en Argentina las principales entidades bancarias superan ampliamente esa cifra. Por ejemplo, un banco de primera línea aplica una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 163,85%. Esto significa que: La TEA argentina es más de 84 puntos porcentuales más alta que el límite venezolano. El costo real de financiación para el consumidor argentino duplica con creces la carga máxima establecida para los usuarios de tarjeta en Venezuela. Indicador de Costo Anual Tasa Efectiva Anual (TEA) 163,85% Argentina (Ej. BBVA) 79,59% Venezuela (Tope BCV) Diferencia de 105,87% El impacto de las políticas económicas La diferencia exhibe las consecuencias directas de la política económica y monetaria adoptada en Argentina. En un marco de alta inflación y políticas monetarias restrictivas, la desregulación de tasas ha permitido que los bancos eleven el costo del crédito, impactando directamente en la capacidad de financiamiento de los hogares. Esta situación genera una dificultad adicional para los usuarios de tarjetas, ya que la elevada carga de intereses impacta directamente en su poder adquisitivo y capacidad de ahorro, obligándolos a pagar un costo de financiación desorbitado si no pueden cancelar el total de su resumen. Así, en la Argentina del presidente ultraderechista Javier Milei, el costo de usar la tarjeta de crédito se ha convertido en una de las herramientas de financiación más caras de la región, superando con creces los límites del país al que el gobierno se refiere constantemente como un espejo de lo que se debe evitar. (Con información de Noticias Argentinas)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por