Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Economía | Misiones pierde más de 6.400 empleos en un año y medio y se confirma la sangría de empresas

    » Voxpopuli

    Fecha: 17/10/2025 07:19

    El problema bajo la alfombra: los números no mienten Lo que viene informando VoxPopuli observa, además, en las estadísticas aunque se quiera esconder el problema bajo la alfombra. El deterioro laboral en Misiones es un espejo de la tendencia nacional, donde en el mismo mes se perdieron 8.782 puestos de trabajo, elevando la pérdida total en la era Milei a 126.950 empleos formales. Esta masiva destrucción de puestos de trabajo se complementa con el cierre o achicamiento de estructuras productivas. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) informó que la cantidad de empleadores en Misiones también cayó un 0,1% en julio. La pérdida de empresas y empleos es clara y sostenida: Pérdida de Empresas: El sector más golpeado por la baja de empleadores fue, por volumen, el Comercio, que perdió 25 empleadores solo en julio. Le siguieron sectores clave como Minería, Servicios Artísticos y Enseñanza, todos con caídas significativas. Pérdida de Empleo: La caída interanual de la provincia ya alcanza el -1,1%, una señal de que el problema no es coyuntural, sino una tendencia consolidada de recesión. A pesar de que Misiones sigue liderando el empleo privado formal en el NEA (con el 37% del total regional), la provincia está lejos de ser una excepción al deterioro. La continua destrucción de puestos de trabajo y el cierre de comercios y empresas evidencian que el ajuste del ultraderechista Javier Milei está impactando directamente en la capacidad productiva y el bienestar de los misioneros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por