Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una mujer chocó con casi 2 gramos de alcohol en sangre, es agente de tránsito y deberá pagar una gran multa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/10/2025 06:39

    Su situación se vio agravada por ser una agente de tránsito Una investigación administrativa interna desembocó en la imposición de la multa económica más alta prevista por el Juzgado de Faltas de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, contra una inspectora municipal de tránsito, que chocó alcoholizada. El hecho investigado tuvo lugar a las 7:30 del 20 de junio pasado, en la intersección de Delfina Chumuy y Guanaranja, oportunidad en la que, según confirmaron fuentes policiales a LMNeuquén, la empleada —de planta permanente— chocó con un camión de recolección de residuos municipal mientras conducía un auto particular. Las pericias oficiales indicaron que la agente presentaba 1.92 gramos de alcohol por litro de sangre al ser sometida al test de alcoholemia. La situación fue alertada a la Municipalidad luego de recibir una acta policial y un informe de la Secretaría de Transporte, datos que dieron origen a un sumario administrativo para determinar la conducta de la empleada involucrada en el siniestro vial. De acuerdo con la información proporcionada por el secretario municipal de Gobierno, Juan Pablo Naretti, la inspectora no se encontraba en funciones oficiales al momento del choque y viajaba en su vehículo particular. Actualmente, la trabajadora no cumple tareas vinculadas al área de Tránsito, sino que fue reasignada a otras obligaciones municipales mientras se resuelve el proceso administrativo. Si bien el incidente no arrojó víctimas ni daños personales de gravedad, la infracción es considerada especialmente delicada al tratarse de una inspectora de Tránsito. Según la resolución del Juzgado de Faltas de Villa La Angostura, la mujer deberá afrontar una multa de $4.370.000, el monto máximo para este tipo de infracción en el Código de Faltas municipal, y permanecerá inhabilitada para conducir por un plazo de 90 días. Además, deberá completar un curso teórico sobre alcoholemia en la Dirección de Tránsito y acreditar su aprobación antes de volver a acceder al carnet. Si durante el período de sanción la agente volviera a conducir bajo efectos del alcohol o cometiera nuevas infracciones de tránsito, la normativa prevé la posibilidad de una inhabilitación definitiva para conducir en el ámbito local. El expediente también prevé acompañamiento institucional mediante la intervención de personal médico laboral, en caso de que la inspectora requiera abordaje o asistencia por consumo problemático. El proceso administrativo sobre la inspectora continúa bajo revisión y será el municipio quien determine la sanción disciplinaria definitiva, que podría llegar a la exoneración o la suspensión, según casos anteriores. Hasta entonces, la agente permanece alejada de sus funciones originales y cumpliendo otras tareas en dependencias estatales. La funcionaria tenía 1.92 gramos de alcohol en sangre Alcoholizado, atropelló a tres inspectoras de tránsito en Neuquén Horas atrás y también en la provincia de Neuquén, un conductor en estado de ebriedad atropelló a tres trabajadoras de tránsito que cumplían tareas durante un operativo nocturno de limpieza en la ciudad capital provincial. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Mosconi y Leguizamón, donde más de cuarenta empleados municipales se encontraban desplegados para realizar trabajos programados de recolección de residuos. El episodio se registró cuando una camioneta que circulaba a alta velocidad impactó de lleno contra las tres agentes de tránsito, quienes iban a bordo de motos oficiales y con sus sirenas activas. El conductor, un joven que manejaba en aparente estado de ebriedad, no detuvo la marcha pese a los gritos y advertencias. Por el contrario, una vez producido el choque, intentó maniobrar para escapar del lugar en reversa. Sin embargo, su fuga se vio frustrada: por la falta de reflejos y coordinación, el motor se apagó y el vehículo quedó detenido. En ese momento, intervino personal policial de la Comisaría Segunda, que procedió a su aprehensión. El resultado del test de alcoholemia no dejó margen para las dudas. El conductor arrojó 1,63 gramos de alcohol por litro de sangre, un nivel que supera ampliamente el límite legal permitido. Las tres inspectoras accidentadas fueron asistidas por el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y trasladadas para su observación. Según confirmaron las autoridades municipales, las víctimas se encuentran fuera de peligro. Por su parte, las motos oficiales terminaron sobre el asfalto con daños visibles, por lo que se realizaron las pericias correspondientes por parte del personal de Accidentología Vial. En paralelo, se restringió la circulación en el área del siniestro con cintas de seguridad mientras se llevaban adelante las diligencias de rutina para documentar la escena y evaluar las condiciones generales del hecho.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por