17/10/2025 19:38
17/10/2025 19:38
17/10/2025 19:37
17/10/2025 19:36
17/10/2025 19:35
17/10/2025 19:30
17/10/2025 19:30
17/10/2025 19:30
17/10/2025 19:30
17/10/2025 19:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 04:30
La Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos presentados por las defensas y ratificó tres sentencias por delitos de contrabando y tráfico de estupefacientes. Las penas confirmadas alcanzan hasta seis años y cinco meses de prisión. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó tres condenas por delitos de narcotráfico y contrabando, tras rechazar los recursos presentados por las defensas en causas tramitadas en Rosario, Mendoza y Jujuy. La decisión fue adoptada con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consolidando penas que llegan hasta los seis años y cinco meses de prisión. Condena en Mendoza En el caso correspondiente a Mendoza, el máximo tribunal ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 contra Osvaldo Flores Videla, condenado a 5 años y 6 meses de prisión como partícipe primario en el delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa, agravado por la intervención de más de tres personas. La defensa había solicitado la nulidad del proceso y la exclusión de pruebas, pero el planteo fue rechazado. La investigación determinó que Flores Videla, junto a Marcos Antonio Guevara Sosa y Fabrina Anley Guzmán Escobar, viajó desde Mendoza hacia el paso fronterizo no habilitado “Los Gomones”, en la provincia de Salta, con el propósito de ingresar al país desde Bolivia con 40 paquetes que contenían 41,483 kilogramos de cocaína. El accionar del Escuadrón 20 “Orán” de Gendarmería Nacional frustró el plan criminal al interceptar a los involucrados sobre la margen derecha del Río Bermejo, a unos 500 metros del Paso Internacional Puerto Chalonas. La Corte Suprema de Justicia desestimó la presentación con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti Fallo en Jujuy Por otro lado, la Corte desestimó el recurso de queja de la defensa de Luis Hernán Ibañez Colque, confirmando la condena dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy. Ibañez Colque fue sentenciado a 6 años y 5 meses de prisión como autor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Los hechos ocurrieron en la localidad de Tumbaya, donde personal de la Brigada de Narcotráfico de La Quiaca detectó, mediante binoculares, a tres individuos con uniformes camuflados que transportaban grandes mochilas. Tras una persecución de unos cinco kilómetros, Ibañez Colque fue detenido, y en las mochilas se hallaron 34 kilos de cocaína básica, un arma de fuego Bersa Thunder 9, elementos de supervivencia, alimentos, hojas de coca, medicamentos, golosinas y 8.000 pesos argentinos. Causa en Rosario Finalmente, la Corte consideró inadmisible el recurso presentado por las defensas de Jorgelina Daiana Carossi, Maximiliano Ramírez y Héctor Javier Guida, confirmando la sentencia impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Rosario. Carossi y Guida recibieron 6 años de prisión como autores del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de cultivo de plantas, guarda de semillas y comercio, agravado por la intervención de tres o más personas. En tanto, Ramírez fue condenado a 4 años de prisión por comercio de estupefacientes. La investigación determinó que los imputados comercializaron drogas en Venado Tuerto entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019. (Infobae)
Ver noticia original