18/10/2025 01:05
18/10/2025 01:04
18/10/2025 01:04
18/10/2025 01:03
18/10/2025 01:03
18/10/2025 01:02
18/10/2025 01:02
18/10/2025 01:02
18/10/2025 01:02
18/10/2025 01:01
Parana » Ahora
Fecha: 17/10/2025 04:23
Afiliados del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) se concentraron este jueves por la mañana en la puerta de las oficinas de la obra social, ubicadas en calle Belgrano de Concepción del Uruguay, para exigir la normalización en las prestaciones y servicios. Hace pocos días habían hecho lo propio afiliados de Paraná. Se trata de la segunda concentración de octubre que se suma a un reclamo que ya acumula más de dos meses y que pone en situación de vulnerabilidad a los aportantes. “Teniendo en cuenta los costos de la medicina, hay afiliados que exclusivamente por motivos económicos han abandonado o están postergando tratamientos, ya que les es imposible abonarlos“, subrayaron. Desde hace varios meses, el Iosfa, la tercera obra social más grande del país con cobertura a nivel nacional para los casi 600 mil afiliados, viene atravesado unos de sus peores momentos desde que fue creado. El pedido Entre las exigencias de los afiliados están el pedido recomposición de los servicios, entre los cuales se encuentran las prestaciones enmarcadas en la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) y el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos (CoBER). “No atienden a los afiliados desde el 20 y 21 de agosto respectivamente”, sostuvieron los afiliados. Durante la concentración del 9 de octubre se entregó una nota donde, entre otras cuestiones, se solicita información sobre la deuda con FEMER y CoBAER; si se están cumpliendo las prestaciones para personas con discapacidad (auditivas, musculares); si está en estudio la aplicación de co-Pagos y la tercerización de servicios como paso previo a la privatización de la Obra Social.
Ver noticia original