18/10/2025 00:48
18/10/2025 00:42
18/10/2025 00:42
18/10/2025 00:41
18/10/2025 00:41
18/10/2025 00:41
18/10/2025 00:40
18/10/2025 00:40
18/10/2025 00:40
18/10/2025 00:40
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 17/10/2025 04:01
Compartilo con Pablo Daniel Rodríguez Laurta, el hombre de 39 años que sembró el terror en Argentina, ya se encuentra bajo prisión preventiva. La jueza Gabriela Seró formalizó la medida tras imputarlo por el homicidio del conductor de Uber, Martín Palacios. Mientras, también se lo investiga por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba. Su negativa a declarar ante la fiscal de Concordia y la frialdad de sus escasas palabras a la prensa —”todo fue por justicia” y “yo fui a rescatar a mi hijo”— marcan el perfil de un caso que revela una planificación criminal escalofriante. La Justicia de Entre Ríos dictó la prisión preventiva por 120 días para Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo de 39 años imputado por un raid criminal que incluyó el doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba y el brutal asesinato de un conductor de Uber en Concordia. La medida se conoció poco después de que Laurta, con una frialdad que desconcierta a los investigadores, volviera a hablar ante la prensa durante su traslado y lanzara una nueva y escalofriante justificación para sus actos: “Yo fui a rescatar a mi hijo”. La acusación formal y una defensa mediática Tras ser trasladado a los tribunales de Concordia, Laurta enfrentó a la fiscal Daniela Montangie, quien lo imputó formalmente por “homicidio criminis causa” por el asesinato de Martín Palacio. Este cargo se aplica cuando se mata para ocultar otro delito o asegurar la impunidad. Sin embargo, y a pesar de la gravedad de los cargos, el acusado se amparó en su derecho a no declarar ante las autoridades judiciales. Durante la audiencia, la jueza Seró autorizó la extracción de muestras de sangre, elementos pilosos y uñas del imputado, solicitada por la fiscalía sin oposición de la defensa. El procedimiento se realizaría en la Dirección Criminalística de Concordia, con la intervención del médico forense de tribunales, asegurando la cadena de custodia y el cotejo de ADN. Laurta en los Tribunales de Concordia. Asimismo, se ratificó la decisión del juez de Garantías y Transición Nº 2, Ignacio Telenta, quien autorizó la extradición de Laurta hacia Córdoba, donde se lo investiga por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, homicidio agravado por el artículo 41 bis (víctima: su expareja) y homicidio agravado por el uso de armas (víctima: su exsuegra)”, conforme al Código Penal argentino. Su silencio en la audiencia contrasta fuertemente con su decisión de construir un relato ante los medios. A sus ya conocidas frases de “todo fue por justicia”, que gritó a los medios de comunicación en Gualeguaychú, y la enigmática: “Hay que venerarlo, es un martir”, que profirió al llegar a Concordia, ahora sumó esta nueva declaración donde busca posicionarse como un supuesto salvador de su hijo de 5 años. Asimismo, en la misma línea, en algún momento expresó a los reporteros: “Yo liberé a mi hijo de una red de trata, investiguen”. Esta estrategia discursiva, según fuentes judiciales, será objeto de pericias psiquiátricas y psicológicas para determinar si responde a un cuadro clínico o a una estrategia procesal premeditada. Un plan criminal que contradice su relato Mientras Laurta intenta justificar sus crímenes, la investigación revela la meticulosa planificación detrás de su accionar, que lo perfila como “una verdadera mente criminal”. Su plan comenzó al menos diez días antes, cuando se instaló en una cabaña en Salto, Uruguay, para entrenar en kayak y poder cruzar el río Uruguay hacia Argentina de forma clandestina, eludiendo los controles migratorios. Ordenaron en Concordia la prisión preventiva de Pablo Laurta, por el crimen del conductor de Uber. En su elaborado esquema de fuga, dejó su auto personal oculto en una zona de montes en la costa uruguaya, preparado para escapar con el niño tras cometer los crímenes. Al llegar a Concordia, habría asesinado al remisero Martín Palacios para apoderarse de su vehículo y continuar su viaje hasta Córdoba. Allí, habría asesinado a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, para luego huir con el niño. Su raid terminó cuando fue capturado en un hotel de Gualeguaychú, justo cuando se preparaba para regresar a Uruguay. Por el momento, Laurta permanecerá detenido en una dependencia policial entrerriana por motivos de seguridad, a la espera de su eventual traslado a Córdoba para enfrentar los cargos por el doble femicidio. En principio, fue trasladado a la Comisaría de la Mujer, el Menor y la Familia, ubicada en calles Güemes y La Paz, de la ciudad de Concordia, como medida de seguridad para evitar su contacto con otros detenidos y para mantener una vigilancia permanente que le impida atentar contra sí mismo. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantías Nº 4, y permanecerá detenido en unidades cercanas a la jurisdicción de Concordia o de la Costa del Uruguay, conforme lo solicitó su defensa. La Oficina General de Audiencias (OGA) fue comisionada para gestionar el cupo y eventual traslado. Laurta será trasladado mañana a Gualeguaychú y, posteriormente, a la provincia de Córdoba, donde se lo imputa por el doble femicidio.
Ver noticia original