Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SmileCap, una propuesta para facilitar la formación de los odontólogos en Chaco

    » Data Chaco

    Fecha: 17/10/2025 02:14

    La odontóloga Pilar López (MP 2112) visitó El Garage de Data para comentar de qué trata SmileCap (@smilecapacitaciones), un centro de formación de odontólogos que lleva adelante junto a su socia Silvia, quien tiene una casa de insumos . Pilar se describió a sí misma como una amante de los cursos y suele viajar a Buenos Aires para formarse y perfeccionarse. En sus viajes, notó la falta de lugares de capacitación en Chaco y en el NEA. "Es limitante el acceso a los cursos", dijo Pilar, en referencia a los costos que deben afrontar los profesionales para poder certificarse en alguna práctica odontológica. El objetivo de SmileCap es facilitar el acceso a los cursos a los profesionales de Chaco y la región. Pilar y Silvia buscan continuar con la expansión hacia otras especialidades, pero, por ahora, se enfocan en endodoncia y restauración, y luego piensan agregar la cirugía. "Hay que ver estadísticas en cuanto a qué falta", analizó. "Ser odontólogo es caro", señaló de forma contundente, y aclaró que los cursos también tienen costos elevados. De esta forma, Smile Cap permite financiar los cursos a los clientes. "Nosotros lanzamos un cruso de acá hasta marzo. Se paga una seña para que nosotros podamos reservar todo personalizado. Se pueden financiar en las cuotas que quieran hasta marzo. Los precios están en dólares", explicó. Valoró el avance de Smile Cap y de las capacitaciones de los profesionales, porque "el paciente te tiene que elegir por lo que vos sabés hacer con tus manos, por lo que vale tu trabajo". Remarcó que "el paciente no tiene la culpa" de los costos elevados de una consulta, pero sí pidió comprender que para un "odontólogo es 3 veces más caro hacer odontología de excelencia". LAS OPCIONES DE SMILE CAP Hay un curso de endondoncia que contará con la presencia del director de la Facultad Maimónides de Buenos Aires, Carlos García Puente. "La idea es aprender hacer endodoncia motorizada", afirmó. Será el primer curso y el año que viene se dictará la parte 2 (retratamiento) y 3 (reconstrucción posconducto). Además, para 2026 habrá un curso de "Estética de recinas anteriores de 3 días con materiales incluidos". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por