17/10/2025 07:29
17/10/2025 07:29
17/10/2025 07:25
17/10/2025 07:24
17/10/2025 07:23
17/10/2025 07:23
17/10/2025 07:22
17/10/2025 07:21
17/10/2025 07:21
17/10/2025 07:21
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/10/2025 01:47
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) anuncia con entusiasmo la llegada de la primera edición de la EXPO CONCORDIA PRODUCE, un evento de trascendental importancia que busca integrar la producción, el conocimiento y la innovación en un espacio de diálogo y desarrollo. La cita está marcada para este viernes 17 y sábado 18 de octubre, teniendo como escenarios centrales el Centro de Convenciones Concordia y el Parque Central Viñedos Moulins. La Expo, que ya se perfila como una pieza clave en la agenda productiva y académica de la región, congregará a una amplia gama de actores: emprendedores, empresas, universidades, organismos públicos e instituciones de los sectores industrial, comercial y de servicios. Su misión es clara: impulsar la vinculación, el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades para el crecimiento local y regional. El cronograma de dos intensas jornadas ofrecerá una mixtura de actividades que combinan conferencias de alto nivel, exhibiciones, charlas y presentaciones temáticas, promoviendo una sinergia vital entre los distintos componentes del entramado productivo. Agenda de dos días claves: El viernes 17 de octubre comenzará con el acto inaugural a las 9:30 horas, marcando la apertura formal de los stands de producción, industria, comercio e instituciones. A partir de las 10:00, se destaca la conferencia “Herramientas para la Internacionalización de las Pymes”, a cargo de la especialista en Relaciones Económicas Internacionales, Cynthia Cabrol, junto a diversas actividades universitarias. La tarde del viernes incluirá una gira técnica enfocada en alternativas productivas periurbanas y, simultáneamente en el Centro de Convenciones, la presentación de la línea Agro del IAPSER. La frutilla del postre será a las 20:00 horas, con la conferencia magistral del economista Fernando Marull, titulada “Economía Post Elecciones”, un análisis prospectivo sobre los desafíos y perspectivas del nuevo escenario económico nacional. El sábado 18 de octubre estará centrado en el CIVERCON (Congreso Internacional de Vinculación Económica Regional), donde referentes nacionales e internacionales abordarán los potenciales y desafíos para los productores agroindustriales. La jornada académica continuará por la tarde con charlas sobre temas estratégicos: 14:30 hs: “De la Información al Valor” por Carlos Pasqualini (Economía del Conocimiento). por Carlos Pasqualini (Economía del Conocimiento). 15:00 hs: “Digitalización de Rentas” por Fernando Marsicano (Digitalización Tributaria). por Fernando Marsicano (Digitalización Tributaria). 15:30 hs: “Oratoria para Empresarios” a cargo de Ivone Saleh. El cierre de la dimensión académica, a partir de las 16:00 hs, contará con dos conferencias magistrales: el Lic. Héctor Laca (Propietario de «FACyT») sobre “Desarrollo Regional” y el Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni, quien abordará la “Inteligencia Artificial en la Producción”. El broche de oro será a las 19:00 horas del sábado 18, con el acto de cierre de carácter binacional titulado “Descubriendo la magia de la frontera: Una región turística binacional”. Este panel, símbolo de la integración regional y la cooperación, será presidido por el Dr. Francisco Azcué, Intendente de Concordia (R.A.), y el Dr. Carlos Albisu, Intendente de Salto (R.O.U.), con la moderación de un representante del EMCOTUR. Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, la UTN, la UNER y el CCISC, se extiende una renovada invitación a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia que celebra y promueve la producción, el conocimiento y la innovación como pilares fundamentales del crecimiento local. Concordia Produce, la región se desarrolla, compartir
Ver noticia original