17/10/2025 07:05
17/10/2025 07:04
17/10/2025 07:03
17/10/2025 07:01
17/10/2025 07:00
17/10/2025 06:59
17/10/2025 06:58
17/10/2025 06:56
17/10/2025 06:55
17/10/2025 06:55
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/10/2025 01:45
El Hospital de la Baxada de Paraná pasa a manos de Entre Ríos en un acuerdo entre PAMI y la Provincia En un movimiento estratégico que busca optimizar la red sanitaria y mejorar la calidad de atención para miles de afiliados, el PAMI y el Gobierno de Entre Ríos sellaron un acuerdo histórico para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná a la órbita provincial. La firma del convenio se concretó este jueves entre el director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio . El objetivo central es doble: mejorar la calidad de las prestaciones que reciben los afiliados y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos. Fin de la administración estatal indirecta Desde su inauguración en 2015, el Hospital de la Baxada fue gestionado por la empresa estatal Salud Entre Ríos S.E. A partir de este convenio, el establecimiento quedará plenamente integrado a la red de hospitales públicos de la provincia, bajo la dirección directa del Ministerio de Salud. El titular de PAMI, Esteban Leguízamo, valoró la colaboración: «Valoramos la decisión del Gobierno de Entre Ríos de trabajar en conjunto con Nación, porque eso nos permite brindar a los afiliados mejores prestaciones«. Garantía de previsibilidad y atención preferencial El gobernador Frigerio destacó que la transferencia brinda «previsibilidad y seguridad jurídica» a la provincia para «seguir invirtiendo en el fortalecimiento del sistema sanitario». «Este paso que damos junto a PAMI, garantiza la plena integración del Hospital de la Baxada de Paraná a la red pública de salud de Entre Ríos. Es un avance más en nuestro compromiso con una salud pública moderna, eficiente y cercana a la gente«, aseguró el mandatario entrerriano. Crucialmente, el acuerdo ratifica la vigencia de la atención preferencial para los afiliados de PAMI. Esto incluye la reserva de camas, prioridad en turnos y el acceso garantizado a todos los niveles de complejidad que ofrece el hospital. Este traspaso representa la culminación de un esfuerzo conjunto entre Nación y Provincia, destinado a agilizar la gestión, optimizar los recursos y, en última instancia, fortalecer la red provincial de salud en beneficio directo de todos los entrerrianos. compartir
Ver noticia original