Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El trigo y la cebada insinúan altos rendimientos, aunque el frío genera alertas

    » Derf

    Fecha: 17/10/2025 00:50

    El panorama para los cultivos de invierno en Argentina continúa siendo alentador. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, tanto el trigo como la cebada mantienen muy buenas condiciones de desarrollo y apuntan a superar los promedios históricos de rendimiento. Sin embargo, el informe advierte sobre una posible entrada de aire frío en los próximos días que podría afectar al cereal en momentos críticos de su ciclo. En el caso del trigo, el 70,6 % del área implantada se encuentra desde espigazón en adelante, transitando etapas de definición de rendimiento. Las condiciones favorables que acompañaron al cultivo durante gran parte del invierno continúan impulsando las expectativas productivas. Aunque el aumento de las temperaturas provocó una caída en la humedad disponible, tanto por evaporación como por la creciente demanda del cultivo, el 72,8 % de los lotes aún mantiene niveles de humedad entre Adecuados y Óptimos. Gracias a este contexto, el 89,9 % del trigo conserva una condición de cultivo de Buena a Excelente, lo que sostiene un escenario de elevada productividad potencial. Los productores, atentos a preservar ese piso agronómico, continúan realizando aplicaciones preventivas contra plagas y enfermedades, buscando minimizar riesgos sanitarios en una etapa sensible. No obstante, la proyección climática a corto plazo genera cierta preocupación: los modelos anticipan una entrada de aire frío la próxima semana, que dependiendo de su intensidad y localización, podría provocar daños en zonas donde el cultivo atraviesa su fase más crítica. En paralelo, el cultivo de cebada también muestra una evolución muy favorable. A nivel nacional, el 90 % de los lotes presenta condición de cultivo Buena o Excelente, mientras que el 80 % cuenta con una humedad Adecuada u Óptima. En los sectores más adelantados del centro del área agrícola, las lluvias oportunas del invierno y comienzos de primavera sostienen rendimientos proyectados por encima del promedio histórico. En tanto, en el centro y sur bonaerense, donde la humedad se mantuvo elevada, comenzaron a detectarse enfermedades fúngicas como la “mancha en red”, lo que impulsó la continuidad de las aplicaciones fungicidas. Aun así, el informe destaca que, con el 40 % de los cultivos en espigazón, el 80 % de los lotes mantiene una condición general favorable, ratificando una proyección de producción nacional de 5,3 millones de toneladas. En síntesis, los cultivos de invierno avanzan hacia la recta final de la campaña con un balance altamente positivo, respaldado por buenas reservas de humedad, escasa incidencia de daños y perspectivas de rindes por encima de la media. El desafío, de ahora en más, estará en sortear sin contratiempos los posibles descensos térmicos y mantener la sanidad de los lotes en las semanas decisivas que definirán la cosecha.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por