17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:56
17/10/2025 19:56
17/10/2025 19:55
17/10/2025 19:55
» Sin Mordaza
Fecha: 16/10/2025 23:36
La situación política del país está que arde. Todos esperan al 26 de octubre como si fuese el punto de llegada, pero en realidad será un día más en una crisis que escala minuto a minuto. Las promesas de ayuda por parte de los Estados Unidos caerán en saco roto si a La Libertad Avanza no le va bien en estas elecciones, y todo indica que el partido libertario no tendrá una buena performance electoral. Mientras tanto, los dudosos datos de inflación muestran una tensión económica que necesita solo una chispa para estallar por los aires. En Santa Fe también se vive la campaña electoral con intensidad. La noticia que recorrió las últimas horas es que un grupo de intendentes del justicialismo se unió para bancar a la candidata de Provincias Unidas, Gisela Scaglia. A la cabeza de la decisión, Enri Vallejos, nada más que el presidente del PJ de Reconquista. La decisión se da antes del 17 de octubre, el famoso Día de la Lealtad peronista. ¿Qué harán estos intendentes? En los grupos del justicialismo la noticia no cayó bien. Muchos buscan que se vayan, echarlos, y que sigan su camino por otro lado. Muchos de los involucrados fueron ayer al Estadio Obras, donde Provincias Unidas hizo su acto de campaña. Estuvo Pullaro y el resto de los gobernadores. Lo de los intendentes es sorpresa, pero no es novedad. El peronismo tuvo bastante desertores que vuelven arrepentidos después. Es increíble que un intendente de un signo político digo que vaya a votar a otro. Es increíble porque lo hace sin presentar la renuncia en el partido que formaba parte. No sería un problema romper con un espacio. Pero cuestionarlo y torpedearlo desde adentro, sin ningún signo de vergüenza, no se entiende. No hay forma de explicarlo.
Ver noticia original