Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sadop denunció a la Provincia ante la Organización Internacional del Trabajo por violar la libertad sindical

    » El Ciudadano

    Fecha: 16/10/2025 22:14

    En conferencia de prensa realizada este jueves en El Solar de las Artes, el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayugar, anunció que el gremio docente presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violación a la libertad sindical. “Seguramente vamos a esperar los efectos del 26 de octubre, en donde todo hace prever que el Gobierno Nacional, y estimamos que también el Gobierno Provincial, no van a quedar muy bien parados, y eso tendrá consecuencias económicas que harán más ostensible la injusticia del programa salarial dispuesto por decreto por el gobernador“, sostuvo Bayugar. El dirigente indicó que el sindicato reclama la reapertura de la paritaria y una negociación que concluya en un acuerdo y no por decreto. “Si por medio de los amables diálogos no lo logramos, obviamente tendremos que realizar alguna medida de fuerza precisamente para lograr una nueva mesa de negociación salarial que culmine como debe culminar cualquier paritaria: con un acuerdo, no con un decreto”, enfatizó. Respecto de la presentación ante la OIT, Bayugar explicó que “el obligado es el Estado argentino”, por lo que el Gobierno Nacional deberá imponer al provincial la conducta a seguir. “La pretensión del gobierno de la provincia en cuanto a las declaraciones juradas, por ejemplo, es una pretensión de que los trabajadores declaren en contra de sí mismos, una pretensión que terminó hace mucho tiempo en la historia de la humanidad”, expresó. En ese sentido, recordó que el Ejecutivo provincial exige que los docentes presenten una declaración jurada previa a realizar medidas de fuerza, bajo amenaza de descuento salarial. “Sin respaldo de ninguna norma, exige a los trabajadores de la educación que realicen esta declaración jurada, y en caso de no hacerlo se les descuenta, aunque ese día no tengan obligaciones de trabajo”, agregó Bayugar. El dirigente precisó que la denuncia ante la OIT se centra en tres puntos: “la violación a la libertad sindical por las declaraciones juradas previas a medidas de fuerza; el descuento de los días de paro; y el descuento del salario a delegados gremiales correctamente elegidos por el ejercicio de su mandato”. Por último, subrayó que se trata de una situación inédita. “Es la primera vez que se establece este tipo de descuento a los delegados gremiales por el ejercicio de los mismos. Las licencias gremiales que tenemos los dirigentes permanentes no contemplan el pago del premio, pero en el caso de los compañeros delegados la situación es aún más injusta porque la legalidad de su licencia demuestra la injusticia del descuento”, concluyó Bayugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por