16/10/2025 23:05
16/10/2025 23:05
16/10/2025 23:05
16/10/2025 23:04
16/10/2025 23:04
16/10/2025 23:03
16/10/2025 23:03
16/10/2025 23:03
16/10/2025 23:03
16/10/2025 23:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 20:56
Dolores Fonzi y su secreto para los famosos sobre cómo conservar la privacidad en su vida: “Es refácil” (Video: Cortá por Lozano/ Telefe) A días de que su película Belén fuera seleccionada para representar a la Argentina en los próximos Premios Oscar, Dolores Fonzi visitó el programa de streaming de Ángel de Brito donde analizó su relación con la prensa y sostuvo que decidió mantener su vida privada fuera de la exposición mediática. “Cuando no hiciste ningún trabajo para poder hablar de algo, no hago prensa”, aseguró la actriz y directora, mientras el conductor de Ángel Responde (Bondi Live), le preguntaba sobre cómo había conseguido que no se le conozcan escándalos o conflictos públicos. “Eso es de uno. Si no querés que te vean, no vayas a los lugares donde te puedan ver. Es refácil”, declaró Dolores, quien está en pareja con el director Santiago Mitre desde hace 12 años y es madre de Lázaro y Libertad, hijos fruto de su noviazgo con Gael García Bernal. “Eso es de uno. Si no querés que te vean, no vayas a los lugares donde te puedan ver. Es refácil”, contó Dolores Fonzi sobre cómo lidiar con la fama (Ángel Responde, Bondi Live) La directora, que acaba de obtener reconocimientos en el Festival de San Sebastián y en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, remarcó cómo la intensidad de la atención mediática varió a lo largo de los años. “Antes había más industria del periodismo y había autos que te seguían. Yo me acuerdo que te dejaban la cámara prendida, si vos entrabas a un lugar, hasta el otro día que vos salías. Esos son recursos que ahora ya no existen”. La actriz también mencionó las diferencias en la relación de cada figura pública con la prensa: “Algunos hacen notas todo el tiempo. Para mí hay algo que se condensa y que cuando salís a hablar, después tenés cosas para decir”. Consultada por el conductor acerca de si había sido víctima de escándalos o rumores en su carrera, la actriz respondió con un contundente: “No”. Recordó que durante sus comienzos en Verano 98 y su relación con Gael García Bernal aparecía con frecuencia en diarios y revistas y admitió que tuvo varios rumores de romances que no existieron: “Sí, me inventaron cosas”. Santiago Mitre y Dolores Fonzi en la alfombra roja de los los Premios Oscar de 2023 (REUTERS/Eric Gaillard) La artista sostuvo que la exposición también depende del propio manejo de la privacidad: “Uno lo puede manejar. Si no querés, no lo abrís”. Y agregó sobre el vínculo con el periodismo: “Cuando tenés algo para contar, tenés una película o un proyecto que vas a sacar, ahí hablás. Después te metés en tu casa y no hacés ninguna nota y se terminó”. Para la también directora y protagonista de Bondi, su ópera prima, evitar la sobreexposición es una elección: “Yo creo que uno lo puede manejar completamente”. A lo largo de la charla, insistió en que el interés mediático se enciende ante nuevos proyectos, y que es posible resguardarse en otros momentos de la vida. “Si no querés que te inventen cosas, no hace falta mostrarse. Hay una ley básica: hablás cuando querés contar algo y después te guardás”, remarcó, sobre su posición para resguardar su intimidad y su carrera artística. El cine argentino vuelve a ser noticia en el mundo, luego de que la escritora Margaret Atwood, reconocida mundialmente por su novela distópica El cuento de la criada y por otras como Alias Grace y Los testamentos, le dedicó elogiosas palabras a Belén, la película protagonizada y dirigida por Dolores Fonzi. Allí recordó el caso en el que se basa el filme y aprovechó para lanzar una punzante visión sobre la situación de las mujeres en Estados Unidos. Dolores Fonzi reaccionó a las felicitaciones de la escritora Margaret Atwood para Belén: "Gracias. ¡Te amamos!" (Instagram) “¡Felicitaciones a Belén, que ha sido elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en los Oscar!“, comenzó destacando la autora en la plataforma X sobre la candidatura de la cinta como representante del país en los premios más importantes de la industria hollywoodense, en el mismo día que coincidió con la visita del presidente Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca. “Cuenta la historia de una joven que fue al hospital porque estaba sufriendo una hemorragia, solo para que le dijeran que había tenido un aborto espontáneo, luego fuera acusada y condenada por haber causado o tenido un aborto, y encarcelada. Tomó años impugnar y revertir esta condena falsa. ¿Un destino que se avecina para las mujeres en Estados Unidos?“, lanzó la escritora que a finales del mes pasado fue distinguida con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía. Dolores Fonzi no tardó en agradecer el gesto de la escritora, cuyo trabajo ganó enorme popularidad gracias a The handmaid’s tale, la serie que protagonizó Elizabeth Moss. A través de su cuenta de Instagram replicó el mensaje de Atwood. “Gracias. ¡Te amamos!“, le dedicó, haciendo que Mercedes Morán, Liniers, Eleonora Wexler, Maitena, Juan Minujín, Muriel Santana, Julieta Cardinale y Tomás Fonzi celebren el gesto de la escritora feminista.
Ver noticia original