17/10/2025 11:57
17/10/2025 11:57
17/10/2025 11:56
17/10/2025 11:56
17/10/2025 11:56
17/10/2025 11:56
17/10/2025 11:56
17/10/2025 11:55
17/10/2025 11:55
17/10/2025 11:55
Parana » 2 Florines
Fecha: 16/10/2025 19:35
Desde el Ministerio de Economía pusieron la lupa en la situación fiscal de las provincias. Se detalla a continuación los datos oficiales que correspondiente a Entre Ríos, en relación a ingresos, gastos y deuda. Dos Florines En el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal, la subsecretaría de Coordinación Fiscal del Ministerio de Economía que dirige Luis Caputo publicó este jueves el mapa fiscal provincial que contiene los datos fiscales de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, el Ministerio de Economía elaboró el mapa fiscal provincial, ofreciendo la mirada del desempeño fiscal de las provincias argentinas, abarcando aspectos relevantes como el comportamiento del gasto provincial, los recursos provinciales y la deuda pública provincial. De esta manera, “el Gobierno Nacional continúa trabajando para proporcionar información de manera clara y accesible, buscando promover la transparencia fiscal“, argumentaron en el documento. Qué dice de Entre Ríos el mapa fiscal provincial Por un lado, en cuanto a la Ejecución Presupuestaria de los gastos, con datos del segundo trimestre de 2025, advierte por un resultado económico negativo en -0.29%, un resultado primario en -0,22% y un resultado financiero en -2,68%, como resultado de la relación respecto de los ingresos totales. Entre otros puntos datos que incluye, se indica que el 46% del gasto se destina a personal, el 26% a jubilaciones y pensiones, el 16% a transferencias corrientes a municipios, entre otros. En tanto, la inversión real directa es estimada en un 3%, supo DOS FLORINES. Al mismo tiempo, el informe pone la lupa sobre el origen de los ingresos en Entre Ríos, de los cuales el 99,5% son corrientes, con una variación interanual al segundo trimestre de 2025 del 6,4% y se estiman en $1.502.133 por habitante. Finalmente, se detalla la incidencia de los servicios de deuda en la provincia.
Ver noticia original