Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Estamos en un ciclo de tormentas en la región hasta el 30 de noviembre"

    » Elterritorio

    Fecha: 16/10/2025 19:00

    Así lo indicó el director de Defensa Civil, Ricardo Koch. Las familias asistidas en Posadas ascienden a doce. En tanto, las inclemencias del tiempo seguirán hasta mañana con vientos y posibilidad de caída de granizo. jueves 16 de octubre de 2025 | 16:00hs. Foto: Marcelo Rodríguez Siguen las lluvias intensas con un período corto sin precipitaciones en Posadas, Oberá, Eldorado, Garupá, Leandro N. Alem, entre otros, donde se llevaron adelante asistencia a familias y se generó anegamiento de las calles, así como caída de postes del tendido eléctrico y de árboles. Desde el área de Defensa Civil sostienen que las familias que solicitaron ayuda en Posadas ascienden a doce. Son de la Chacra 246, Cruz del Sur, Alberto Fernández, Estepa, El Piedral. "Estamos en un ciclo de tormentas desde el 30 de agosto que fue Santa Rosa, hasta el 30 de noviembre. Estas tormentas van a ser habituales y frecuentes, con mucha precipitación, ráfagas de viento, alguna posibilidad de granizo", indicó a este medio Ricardo Koch, el director de Defensa Civil. Estos fenómenos, reparó Koch, trae consecuencias sobre todo en los barrios más humildes por la precariedad de la estructura de las viviendas que no resisten y en su mayoría sufren la entrada de agua a sus hogares. "La Subsecretaría de Protección Civil nos brinda la logística para que podamos ayudar con algunos elementos como colchones, frazadas, alimentos, lonas, chapas. El problema a veces es que se puede hacer un trabajo importante en el arreglo de un techo o algo cuando no llueve, pero mientras persista la lluvia no se puede solucionar, entonces hay que sacarle a la gente de la emergencia y muchas veces lo que se hace es extender una lona sobre el techo para que la gente quede protegida y esperar al buen clima para hacer un trabajo un poco más profundo", explicó el profesional. Sin embargo, hizo la salvedad que los distintos arroyos que hay en la ciudad no son un problema en la actualidad dado el trabajo que se fue haciendo para contenerlos y gracias a ello los vecinos ya no tienen que ser evacuados como sucedía tiempo atrás. "En años anteriores con la mitad de la precipitación que tenemos ahora había mucha gente con dificultad de inundación. Hoy las obras como la del arroyo La Chancha, el Vicario, el Itá, el arroyo San Onofre hacen que muchos barrios tengan ese alivio", acotó. Mañana persiste la inestabilidad, descienden las temperaturas y se esperan lluvias y tormentas desde la madrugada con una mejora hacia la noche. "La profundización de un área de baja presión o vaguada, mantiene las condiciones para la formación de celdas de lluvias y tormentas, acompañadas de ráfagas fuertes y la llegada de un frente frío al final del día. No se descarta la ocasional caída de granizo", sostienen desde la Dirección de Alerta Temprana del Ministerio de Ecología. Se esperan precipitaciones entre 28 y 151 milímetros y la temperatura máxima en la provincia está estimada en 23° para Puerto Iguazú, mientras que la mínima sería de 17° en Bernardo de Irigoyen. El sábado, en tanto, persistirá la inestabilidad por la madrugada con algunas lluvias aisladas en zona Norte y abundante nubosidad en el resto de la provincia. "Luego, con el pasar de las horas, la influencia creciente de un sistema de alta presión mejorará las condiciones meteorológicas. Amanece fresco, incrementándose rápidamente las temperaturas, llegando las mismas a máximas levemente superiores a las del día anterior. Las mínimas llegarían a la noche. Se prevé una tarde con sol entre nubes, temperaturas amenas y vientos persistentes del sureste", señalaron. La máxima en la provincia está estimada para este día en 25° para Posadas, la mínima sería de 14° a la noche en San Vicente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por