16/10/2025 22:54
16/10/2025 22:53
16/10/2025 22:53
16/10/2025 22:52
16/10/2025 22:51
16/10/2025 22:51
16/10/2025 22:50
16/10/2025 22:50
16/10/2025 22:50
16/10/2025 22:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 14:41
Caso Pablo Laurta: el video que muestra al femicida subiendo a un colectivo una semana antes del doble crimen La causa que investiga el doble femicidio de Córdoba, cuyo principal acusado es el uruguayo Pablo Laurta, sumó un nuevo video en las últimas horas que ya investiga la Justicia. Se trata de un viaje en colectivo que hizo el presunto femicida una semana antes de los crímenes. Para los investigadores, en ese momento ya estaba dando los primeros pasos de su plan macabro. La grabación, a la que accedió Infobae, fue tomada por una cámara de seguridad del vehículo. Data del sábado 4 de octubre, el fin de semana anterior a que se descubrieran los cuerpos de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en su casa del barrio Villa Serrana, en las afueras de Córdoba Capital. Según la reconstrucción de la Justicia, para ese momento Laurta ya había puesto en marcha su idea criminal: a principios de octubre, el uruguayo, a quien este jueves le dictaron 120 días de prisión preventiva, cruzó de la ciudad de Salto a la Argentina y arribó a cercanías de la localidad costera de Puerto Yeruá, donde hay apenas unos 800 metros de distancia entre ambas costas. Luego, escondió la canoa en un monte y se fue en micro hasta Concordia. Justamente, ese colectivo es el que registró la imagen que ahora investiga la Justicia. En dicha ciudad entrerriana, según consta en el expediente, Laurta se alojó en un hotel y se contactó con el remisero Martín Palacio, quien ya lo había transportado en, al menos, cuatro ocasiones anteriores. Le ofreció más de un millón de pesos para hacer un viaje hasta Rafaela, en Santa Fe. Una distancia que en colectivo cuesta unos 55 mil pesos. El viaje en cuestión lo realizó a fines de la semana siguiente, cuando comenzó la recta final de su plan macabro para asesinar a su ex pareja y ex suegra en Córdoba y luego secuestrar a su hijo de 5 años. El martes 7 de octubre, cerca de las 20 horas, una cámara de seguridad grabó al sospechoso llegando con un bolso de mano y una mochila negra al Toyota Corolla Blanco de Palacio. Se saludaron con un beso y arrancaron. El recorrido de ida del femicida Sin embargo, cerca de mitad de camino, el vehículo cambió el sentido de su trayecto y se fue hasta la altura de la localidad de Estancia Grande. Allí se desvió y tomó un camino de ripio hacia el oeste hasta la altura de Estación Yeruá. Luego el auto tomó otro desvío hasta la zona de General Campos, a 35 km de Concordia, donde se incorporó a la Ruta 18. Las compañías telefónicas informaron que a las 23 horas y en ese lugar los dos celulares que usaba el chofer Palacio dejaron de funcionar. Laurta lo había traicionado. A las 3 de la mañana del 8 de octubre, el Corolla blanco ingresó en una estación de servicio ubicada en la localidad del San Salvador, a 15 kilómetros de General Campos. Ahí, un playero declaró que vio que el sospechoso uruguayo iba solo en el auto. Pablo Laurta en la estación de servicio luego de matar al chofer desaparecido Durante esa jornada, la familia de Palacio denunció su desaparición en Córdoba y al día siguiente hizo lo mismo en Concordia. Ese viernes, el auto apareció incendiado en el camino cordobés de las Altas Cumbres. Según los investigadores, Laurta siguió su trayecto en soledad hasta la vivienda del barrio Villa Serrana, en las afueras de Córdoba Capital, a donde arribó en la madrugada del sábado 11. En esa casa, el hombre asesinó a su ex novia Luna Micaela Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio, quienes vivían con el hijo de 5 años que la víctima y el atacante tenían en común. Tras cometer el doble femicidio, el sospechoso salió a la vereda a jugar a la pelota con el menor. La imagen quedó grabada en una cámara de seguridad de la zona y data de las 10 de la mañana del sábado. Una vecina de las víctimas declaró ante la Policía que vio salir al sospechoso con su hijo. Dijo que iban de la mano, que se tomaron un taxi y se marcharon. Fuentes del caso indicaron a Infobae que el hombre se fue con el menor a la terminal de ómnibus de la ciudad, pero se tomó otro auto que lo llevó a Entre Ríos otra vez. Su idea era volver a hacer el camino de antes y regresar a Uruguay con el niño en canoa. El recorrido de vuelta del sospechoso uruguayo detenido Los crímenes fueron descubiertos por las autoridades recién en la tarde del sábado, cuando la Policía ingresó a la casa de Giardina y Zamudio por el patio y vio los cadáveres. De inmediato, se activó el Alerta Sofía por el posible secuestro del menor. El domingo 12 de octubre al mediodía, las autoridades de Seguridad de Entre Ríos se contactaron con sus pares de Córdoba para informar que el celular con característica de Uruguay que usaba Laurta había impactado en Gualeguaychú. A las 14:02 de ese día, dos integrantes de la Policía de Entre Ríos entraron al Hotel Berlín, donde estaba el sospechoso y lo detuvieron. Estaba con el niño que quedó a resguardo de las autoridades de minoridad entrerrianas. En el allanamiento que se realizó en la habitación que ocupaba el acusado del femicidio de Giardina y Zamudio se encontró la billetera de Palacio, el remisero desaparecido. Según el personal del hotel, el sospechoso había pedido un remis para dirigirse hacia la ciudad entrerriana de Colón.
Ver noticia original