16/10/2025 20:52
16/10/2025 20:52
16/10/2025 20:51
16/10/2025 20:51
16/10/2025 20:51
16/10/2025 20:51
16/10/2025 20:51
16/10/2025 20:50
16/10/2025 20:50
16/10/2025 20:50
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/10/2025 18:55
En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que este año se conmemoró el sábado 11 de octubre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Hospital San Roque de Paraná, llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a visibilizar y fortalecer el acceso a los cuidados paliativos para toda la población. La actividad estuvo organizada por el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital entrerriana, y contó con la participación de profesionales de salud, residentes y especialistas en psicología paliativa. El encuentro tuvo como objetivo poner de relieve la importancia de que cada paciente reciba atención integral, biopsicosocial y espiritual, desde la infancia hasta la adultez y la tercera edad. La jefa del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital San Roque, María Fernanda Peserico, destacó que "los cuidados paliativos son una medicina humana, holística y compasiva, enfocada en el bienestar integral del cuerpo, la mente y el espíritu, con el objetivo de evitar el sufrimiento innecesario y acompañar a las familias y a los pacientes durante toda la trayectoria de la enfermedad". Este año, el lema de la conmemoración fue Cumplir la Promesa, haciendo referencia al compromiso de ampliar el acceso a los cuidados paliativos, tal como establece la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos sancionada en 2022, que incluye la provisión de servicios domiciliarios para quienes lo requieran. Actualmente, solo el 14 por ciento de la población mundial tiene acceso a estos cuidados, lo que subraya la importancia de desarrollar jornadas de difusión y formación profesional. Durante la actividad se abordaron los alcances de los cuidados paliativos, incluyendo la atención perinatal y de embarazadas de alto riesgo, se destacó la labor de la Asociación Cuidar Bajo la Misma Estrella, creada para complementar la atención del equipo sanitario y cubrir las necesidades específicas de cada paciente. Con esta jornada, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de promover la capacitación, la difusión y el acceso equitativo a los cuidados paliativos en toda la provincia, garantizando el derecho de cada paciente a una atención digna y de calidad.
Ver noticia original