Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio presentó el presupuesto con la mayor inversión en obras

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 16/10/2025 19:32

    Frigerio presentó el presupuesto con la mayor inversión en obras El gobernador anticipó un plan sin precedentes para 2026: obras viales, escuelas y hospitales en toda la provincia. Educación, salud y seguridad seguirán siendo prioridades. Un presupuesto ambicioso para transformar Entre Ríos Este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2026, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. El mandatario aseguró que se trata de “la inversión en infraestructura más grande de la historia de la provincia”, con un enfoque que apunta a la recuperación de rutas, hospitales y escuelas en todos los departamentos. “Vamos a intervenir el cien por ciento de las rutas, de los hospitales y de las escuelas, sin importar el color político de cada localidad”, afirmó Frigerio. Educación, salud, seguridad e infraestructura como ejes centrales Durante su exposición, el gobernador sostuvo que las prioridades del presupuesto se mantienen respecto al año anterior, enfocadas en los servicios esenciales para la población. Entre los ejes destacados están: Educación pública , con obras de mantenimiento y ampliación en escuelas. , con obras de mantenimiento y ampliación en escuelas. Salud , con mejoras edilicias y de equipamiento en hospitales y centros de atención. , con mejoras edilicias y de equipamiento en hospitales y centros de atención. Seguridad , mediante inversión en infraestructura, tecnología y movilidad. , mediante inversión en infraestructura, tecnología y movilidad. Y un ambicioso plan de infraestructura vial, que apunta a recuperar la transitabilidad de la red provincial. Casi un billón de pesos para la red vial Frigerio detalló que se destinarán casi un billón de pesos a la recuperación de caminos y rutas provinciales. Esta inversión será posible gracias a una combinación de recursos propios y financiamiento de organismos multilaterales de crédito, tras obtener el aval soberano del Gobierno nacional. “Este presupuesto refleja nuestra decisión de invertir donde más lo necesita la provincia”, subrayó el mandatario. Actualmente, ya se ejecutó un tercio del total de obras previstas, según datos del Ejecutivo. Equilibrio fiscal y obras en marcha El gobernador también destacó que el plan se lleva adelante pese al difícil contexto económico. “Volvimos a sostener el equilibrio de las cuentas públicas, incluso en un año con caída de ingresos superior a la de 2024”, explicó. En ese marco, remarcó que la gestión disminuyó la presión impositiva, activó obras que estaban abandonadas y cumplió con los pagos de deuda heredados. Nueva ley para modernizar la obra pública Además del presupuesto, Frigerio anunció el envío de un proyecto de ley de Obras Públicas. La iniciativa apunta a: Modernizar el sistema de contratación Habilitar la participación del sector privado Establecer una política de Estado para priorizar obras esenciales de forma permanente Esta ley buscará dotar de transparencia, eficiencia y continuidad a los procesos de inversión pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por