Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El TSJA confirma la condena al alcalde y al Ayuntamiento de Montalbán por acoso laboral institucional

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/10/2025 18:46

    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado la sentencia nº 2857/2025, que confirma íntegramente la resolución del juzgado de lo Social nº 4 de Córdoba, declarando acreditado el acoso laboral institucional y la vulneración de derechos fundamentales sufridos por el funcionario y técnico municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Montalbán, según informa el propio demandante en un comunicado remitido a los medios de comunicación. El fallo condena solidariamente al Ayuntamiento y a su alcalde, Miguel Ruz, de Izquierda Unida, a cesar en toda conducta lesiva y a abonar al trabajador 12.558,60 euros más los intereses legales, reconociendo expresamente que las actuaciones municipales configuraron un acoso continuado y sistemático que atentó contra la dignidad profesional y personal del empleado público. La sentencia, que analiza los hechos comprendidos entre 2019 y 2022, describe un patrón prolongado de hostigamiento institucional que incluyó aislamiento profesional, descrédito público, trato desigual y menosprecio continuado hacia el trabajador. Años de persecución laboral Según el comunicado, "el fallo del TSJA pone fin a una etapa judicial iniciada hace más de seis años y marca un precedente en materia de acoso institucional dentro de la administración local". Durante este tiempo, señala el demandante, "ha padecido bajas laborales reiteradas derivadas del acoso sufrido, además de soportar un ambiente laboral hostil y la marginación de sus funciones esenciales". El tribunal subraya que el acoso "no fue un conflicto puntual, sino una conducta organizada y sostenida desde la propia estructura municipal, que vulneró de forma reiterada los derechos fundamentales del empleado". La resolución, de carácter ejecutable de forma inmediata, obliga al Ayuntamiento y a su alcalde a poner fin a cualquier comportamiento de acoso y a restituir plenamente las condiciones profesionales del trabajador, incluso en caso de recurso. Lejos de cesar, el acoso continúa "Pese a la contundencia del pronunciamiento judicial, ni el Ayuntamiento ni el alcalde han cesado en su conducta de hostigamiento", asegura el demandante en su comunicado. El trabajador se ha visto obligado a presentar una nueva demanda por acoso laboral en febrero de 2025, también dirigida por el letrado Federico Medina Ramírez, que recoge hechos ocurridos tras el periodo juzgado por el TSJA, así como una ampliación de la misma en junio de este mismo año, por la persistencia del acoso y la aparición de nuevos actos lesivos. En esta segunda causa se documentan represalias directas posteriores a la primera condena, "como la apertura de un expediente disciplinario sin base real, la obstaculización del desempeño de sus funciones profesionales y sindicales, impagos de retribuciones, revictimización institucional y un trato discriminatorio dirigido a desgastar al trabajador y forzar su abandono".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por