Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla de un vuelo

    » Data Chaco

    Fecha: 16/10/2025 16:45

    Aerolíneas Argentinas anunció este jueves la suspensión preventiva de las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por la compañía CFM, tras la falla registrada en el vuelo AR1526, que partió el miércoles por la mañana desde Aeroparque Jorge Newbery con destino a Córdoba. Según informó la empresa, la medida fue adoptada durante el plenario del Comité de Seguridad, del que participaron sus máximas autoridades, y busca garantizar la revisión exhaustiva de los motores ante la reiteración de episodios similares. "El foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves", aclaró Aerolíneas en un comunicado. El vuelo AR1526 presentó una falla técnica en uno de sus motores poco después del despegue. La tripulación siguió los procedimientos establecidos y desvió la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes. "Los pasajeros desembarcaron con total normalidad", señaló la compañía, que destacó el accionar profesional de los pilotos y tripulantes, "entrenados de manera recurrente para este tipo de eventos". Aerolíneas explicó que los motores involucrados —fabricados por CFM, una alianza entre GE Aerospace y Safran Aircraft Engines— cuentan con un componente específico que habría originado las fallas. Además, reconoció que este fue el cuarto suceso registrado en el último año con el mismo tipo de propulsor. La firma detalló que el mantenimiento de todas sus aeronaves cumple con las verificaciones indicadas por los fabricantes, y que ninguno de los motores afectados había alcanzado el límite de 17.200 ciclos (entre aterrizajes y despegues) recomendado por CFM para su revisión profunda. Por este motivo, la aerolínea solicitó una opinión técnica al fabricante antes de reincorporar los equipos al servicio, así como también pidió evaluaciones a otras aerolíneas de la región que operan con la misma motorización y reportaron sucesos similares. En paralelo, Aerolíneas notificó a las autoridades regulatorias locales y trabaja con ellas "para fijar un criterio de resolución"."Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia", remarcó la empresa. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por