Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UTA advirtió a la nueva empresa de colectivos en Paraná: “Ningún trabajador perderá su empleo”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/10/2025 13:30

    El secretario general de UTA Entre Ríos, Juan José Brito, aseguró que la nueva empresa San José, que prestará el servicio de transporte urbano en Paraná, debe mantener los puestos y la antigüedad de los trabajadores. “Nos amparamos en la Ley de Contrato de Trabajo y no vamos a permitir despidos”, af El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos, Juan José Brito, se refirió al traspaso del servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná y advirtió que la nueva empresa San José -que asumirá la concesión en diciembre- tiene la obligación de tomar a todos los trabajadores actuales y respetar su antigüedad.   “Vamos a hacer lo imposible y estamos basados en la Ley de Contrato de Trabajo, que no permite que ningún trabajador quede sin su puesto ni su antigüedad”, afirmó Brito, en respuesta a declaraciones del gerente de la firma, Hugo Ruiz, quien había señalado que la empresa “no tiene obligación de tomar a los empleados actuales”. Empresa de transporte urbano de Paraná incorporará 120 trabajadores: cómo y dónde anotarse   “La ley es clara: el nuevo concesionario debe asumir las obligaciones laborales”   El abogado del gremio, Alejandro Becic, explicó los fundamentos legales que respaldan la postura sindical. “El artículo 225 de la Ley Nacional de Contrato de Trabajo establece que ante cualquier transferencia de establecimiento o concesión, el nuevo adquirente asume las obligaciones laborales del anterior”, detalló.   Becic agregó que “el trabajador debe continuar su contrato con la misma antigüedad y condiciones preexistentes”, por lo que “no hay dudas respecto de la obligación que tiene la nueva empresa de incorporar a los empleados que hoy están prestando servicio”.   El letrado calificó como “desafortunadas” las declaraciones de Ruiz porque “llevaron intranquilidad a más de 200 choferes y sus familias”, y señaló que el gerente “demuestra un desconocimiento absoluto del pliego de condiciones y de la legislación laboral vigente”. UTA advirtió a la nueva empresa de colectivos en Paraná: “Ningún trabajador perderá su empleo”   UTA advierte: “No permitiremos que nadie quede afuera”   Brito ratificó que el gremio defenderá los derechos laborales de todos los trabajadores. “Queremos llevar tranquilidad: nadie va a perder su trabajo ni su antigüedad. Venga quien venga, vamos a ampararnos en la ley, porque por sobre la ley no hay nada”, sostuvo el dirigente.   De hecho, Becic indicó que la organización sindical ya presentó su postura ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia y que se intimó a Buses Paraná (integrada por Mariano Moreno y ERSA) a presentar el listado de empleados activos para garantizar la continuidad del personal.   “Estamos hablando del futuro de 200 familias que viven de este trabajo, por eso pedimos prudencia y responsabilidad en las declaraciones públicas”, añadió Brito.     El gremio analiza medidas legales si no hay cumplimiento   En tanto, el abogado Becic recordó que el pliego de bases y condiciones del nuevo contrato también establece las responsabilidades del concesionario. “El artículo 58 dice que el concesionario debe asumir todas las responsabilidades como empleador respecto del personal a su servicio”, citó.   “El gerente firmó ese pliego, por lo tanto, no puede desconocer lo que él mismo aceptó”, remarcó.   En caso de que la empresa San José no cumpla con lo establecido, UTA adelantó que acudirá a la Justicia. “Esperamos no llegar a una acción judicial, pero si se desconoce la ley, recurriremos a todas las instancias necesarias para proteger los puestos de trabajo”, indicó Becic.   “Esperamos diálogo y coherencia”   Consultado sobre la posibilidad de mantener un encuentro con los representantes de la nueva empresa, Brito aseguró: “Siempre estuvimos a disposición para reunirnos. Si la empresa quiere dialogar, estamos dispuestos. Pero hasta ahora no hubo contacto formal”.   Finalmente, reiteró el llamado a la reflexión: “Pedimos coherencia y cuidado en lo que se dice públicamente, porque hay 200 familias detrás de esto. Vamos a hacer respetar la ley a rajatabla”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por