17/10/2025 00:47
17/10/2025 00:47
17/10/2025 00:47
17/10/2025 00:46
17/10/2025 00:46
17/10/2025 00:46
17/10/2025 00:45
17/10/2025 00:45
17/10/2025 00:44
17/10/2025 00:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/10/2025 11:30
La Cámara en lo Penal de Esquel dejó sin efecto una condena a dos años y medio de prisión por robo, al detectar que el magistrado había recurrido a una herramienta de inteligencia artificial para escribir parte de la resolución judicial. La Cámara en lo Penal de Esquel anuló la sentencia a un hombre condenado a dos años y medio de prisión por robo, luego de descubrir que el juez que la dictó había utilizado inteligencia artificial (IA) para la redacción de la resolución. "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar", decía una de las frases por las que el tribunal, integrado por los jueces Hernán Dal Verme, Martín Zacchino y Carina Estefanía, advirtió del escrito del magistrado. También, los jueces resaltaron que el uso de herramientas de inteligencia artificial se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia que sostuvo la prohibición de la delegación en sistemas automáticos. Estos argumentos y más fueron vertidos en la declaración de nulidad de la sentencia y, por último, Dal Verme, Zacchino y Estefanía, dispusieron la intervención del Superior Tribunal para la evaluación del juez. Más noticias Brindaron jornada para concientizar sobre el uso seguro de herramientas tecnológicas Alertan sobre los riesgos de planificar viajes con aplicaciones de Inteligencia Artificial
Ver noticia original