16/10/2025 19:57
16/10/2025 19:57
16/10/2025 19:57
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
16/10/2025 19:56
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/10/2025 10:06
El gobernador encabezó un encuentro en Casa de Gobierno centrado en los ejes de la próxima ley de gastos, con foco en salud, educación, seguridad e infraestructura. El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete en la Casa de Gobierno, en la que analizó junto a su equipo los principales lineamientos del Presupuesto 2026, recientemente presentado en la Legislatura provincial. El mandatario destacó que las prioridades mantienen la continuidad del presupuesto vigente, con un enfoque en áreas clave como salud, educación, seguridad y obras de infraestructura, consideradas esenciales para la población. “Las prioridades siguen siendo las mismas que en el presupuesto anterior, y tienen que ver con los bienes y servicios más sensibles para la población”, afirmó. Frigerio remarcó que el plan contempla intervenciones en la totalidad de las rutas, hospitales y escuelas provinciales. “Vamos a hacer obras en cada rincón de la provincia, vamos a intervenir el cien por ciento de las rutas, hospitales y escuelas”, aseguró. Logros de gestión y alivio fiscal Durante el encuentro, el gobernador repasó algunos resultados alcanzados desde el inicio de su gestión, entre ellos la reducción de la presión impositiva en 2024 y 2025, y el sostenimiento de subsidios energéticos para sectores vulnerables y productivos. En este sentido, señaló que la provincia pasó de tener las tarifas eléctricas más altas del país en 2023 a ubicarse actualmente en el puesto 11 del ranking nacional. “Pasamos de ser la provincia más cara en términos de la boleta de energía eléctrica, a estar en la mitad de la tabla; el objetivo es seguir bajando”, indicó. Estado moderno e innovación Otro de los puntos destacados fue el cambio en la lógica de funcionamiento del Estado provincial. Frigerio puso como ejemplo el proyecto MiradorTec, que transformó un edificio originalmente destinado a uso administrativo en un polo tecnológico de innovación, economía del conocimiento e inteligencia artificial. “Un edificio que estaba destinado a ser utilizado por funcionarios públicos pasó a convertirse en el polo tecnológico más moderno del país, y estamos muy orgullosos de eso”, subrayó. Participantes del encuentro Además del gobernador, estuvieron presentes en la reunión la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo provincial, quienes analizaron la hoja de ruta presupuestaria y los objetivos estratégicos para el próximo año.
Ver noticia original