16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:54
16/10/2025 08:54
16/10/2025 08:53
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 16/10/2025 05:22
En una diatriba encendida, el gobernador Gustavo Melella cuestionó los acuerdos crediticios recientes con Estados Unidos. El mandatario advirtió que “esos supuestos 20 mil millones de dólares son para resguardar el sistema financiero, no son para los trabajadores, para la producción, para el comercio y la industria” y alertó además sobre la creación de impuestos, pérdida de soberanía y riesgo para la industria y los puestos laborales. El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, expresó duras críticas a los recientes acuerdos que el pesidente Javier Milei formalizó con Estados Unidos, en los que se contempla un préstamo de 20 mil millones de dólares. “Como argentino siento vergüenza de ver un gobierno que se fue a entregar y nos fue a entregar a los argentinos”, afirmó Melella. Según el mandatario, “lo que se hizo es más endeudamiento, es menos producción, es menos trabajo para la gente. Esos supuestos 20 mil millones de dólares son para resguardar el sistema financiero, no son para los trabajadores, para la producción, para el comercio y la industria. Además entregar nuestra soberanía – dijo en referencia a la instalación de una base militar integrada con Estados Unidos a la vera de la bahía de Ushuaia – es muy triste”. El gobernador advirtió sobre el impacto en los derechos laborales y los impuestos: “Están avisando que van por los trabajadores, van por mayores impuestos, porque hay que pagar esto. Entonces que la gente esté atenta, que no se deje confundir. No es una fuente de dólares para el vecino, es una tremenda mentira. Para pagar esto va a sangrar a nuestro pueblo. Por eso todos los que son trabajadores tienen que estar atentos, porque viene la reforma y viene una reforma impositiva, donde habrá más impuestos todavía para la gente”. Melella también defendió la postura de su espacio político, Fuerza Patria, y reiteró que sus candidatos no apoyarán medidas en el Senado ni en la Cámara de Diputados, en contra de los trabajadores: “Acá van por derechos laborales, van por la soberanía, van por la industria. Esta intervención del Tesoro de Estados Unidos es contra la industria, nos va a llevar a destruir la industria de Tierra del Fuego y la industria nacional. No votemos mal. Estemos atentos, porque realmente están destruyendo el país, están destruyendo la industria nacional, las pymes y los comercios”, concluyó.
Ver noticia original