16/10/2025 19:51
16/10/2025 19:51
16/10/2025 19:50
16/10/2025 19:50
16/10/2025 19:50
16/10/2025 19:49
16/10/2025 19:49
16/10/2025 19:49
16/10/2025 19:49
16/10/2025 19:47
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 16/10/2025 10:05
“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas para completar la documentación y esperaríamos que muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá el swap”, dijo Bausili en el think tank The Atlantic Council. Al ser consultado sobre la posibilidad de que llegue dentro de las próximas dos semanas, contestó: “Eso esperamos”. Sobre el swap, concretamente, el funcionario destacó: "Se trata de una facilidad que alcanzamos dentro un esquema que esperamos ejecutarlo pronto. El swap es un tipo de facilidad de provisión de liquidez a un país como pasó con México en los 90 y que buscamos actualizarlo". Las palabras de Bausili sobre el swap llegaron a solo 11 días para las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre, una prueba de fuego para la administración libertaria de Javier Milei, por lo que espera que el instrumento de financiación del Tesoro pueda ser activado antes de los comicios. Así y todo, la novedad este miércoles fueron los u$s20.000 millones adicionales que se están negociando con bancos privados y fondos soberanos. Bausili sobre el esquema de bandas Respecto al esquema cambiario de bandas de flotación, el titular del BCRA subrayó que "son muy anchas" y que mes a mes se ensanchan más. "Eventualmente se moverán tanto que el precio del dólar reflejará el precio del mercado. Estamos conformes con la calibración de las bandas, tienen sentido”, confió, según reprodujo Ámbito Financiero. "Hay una enorme demanda de cobertura que está fuera de proporción. Esperemos que se revierta después del 26 de octubre", enfatizó el funcionario. Aunque recalcó que se trata de un "shock político", por lo que "no creemos que debemos recalibrar todo el programa o el sistema de bandas en este contexto". "Después de las elecciones el shock habrá pasado. Reafirmamos y no anticipamos ningún cambio en el sistema de bandas y régimen cambios”, insistió el funcionario. En cuanto a la esperada acumulación de reservas, manifestó que implican que "se emitan pesos y hay que asegurarse que estos pesos que se emiten van a las manos de alguien que los demanda y no se altere el equilibrio".
Ver noticia original