Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Funcionario de un país signado por el terrorismo visitó Ushuaia y el gobierno se enteró por los diarios”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 16/10/2025 04:48

    Sergio Berni brindó una charla a fuerzas de seguridad de la provincia y denunció una extrema situación de precariedad en el combate del delito. El senador nacional y ex ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, disertó sobre las consecuencias del abandono estatal en la lucha contra el crimen organizado y criticó la falta de control en las fronteras y por parte de la Justicia. El senador nacional Sergio Berni participó en Ushuaia del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, donde advirtió sobre las consecuencias del desmantelamiento del Estado en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. “En la Argentina, a contramano de todos los países, tenemos que reentrenarnos en volver a la precariedad”, afirmó Berni ante un auditorio compuesto por miembros de las fuerzas de seguridad locales. El senador explicó que “cuando el Estado se desarticula, el delito no se vuelve más complejo sino más precario, y la Policía debe adaptarse a esa nueva realidad”. Berni sostuvo que la raíz del problema es política: “Tenemos un presidente que dice ‘venimos a destruir el Estado’. Ese Estado en destrucción y descomposición lleva a una descomposición del delito”. Para ilustrar la gravedad de la situación, recordó que “en Ushuaia tuvieron la visita del vicepresidente de Irán, un país signado como terrorista. Todas las alarmas del país deberían haberse prendido, y sin embargo el gobierno se enteró por los diarios de Irán”. El senador también desmitificó la percepción común sobre el narcotráfico: “Cuando uno habla de narcotráfico siempre asocia con la droga. Es una falsa creencia. El verdadero problema es la violencia, la corrupción y la destrucción del tejido social que genera”. Berni cuestionó además la actuación de la Justicia y compartió su experiencia personal: “Denuncié al juez federal de Orán, que era el juez que mayores causas llevaba en materia de narcotráfico, y finalmente fue sentenciado por connivencia con el narcotráfico”. El abandono estatal también alcanza a las fronteras. Berni ejemplificó: “El descontrol no es solo de las fronteras, es hasta de los pasos internacionales”, citando el robo a la casa de la modelo Pampita, cometido por “una organización delictiva chilena que ingresó por un paso internacional clandestino”. Frente a esta situación, el senador planteó el dilema de las policías provinciales: “¿Cómo tiene que hacer la policía de Tierra del Fuego cuando tiene un total abandono del sistema de alerta temprana, del control de frontera y de investigación en narcotráfico que es responsabilidad por ley del gobierno nacional?” La conclusión de Berni fue categórica: “No es un problema de ideas, es un problema de ausencia”. Mientras el Estado nacional se retira, las fuerzas de seguridad provinciales quedan “totalmente desamparadas” frente a un delito que se transforma y se expande en la precariedad institucional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por