16/10/2025 10:11
16/10/2025 10:10
16/10/2025 10:10
16/10/2025 10:10
16/10/2025 10:10
16/10/2025 10:10
16/10/2025 10:09
16/10/2025 10:09
16/10/2025 10:09
16/10/2025 10:09
» El Ciudadano
Fecha: 16/10/2025 04:17
“En Rosario no todo lo que brilla es oro. Hay joyas que no tienen un valor material, sino que le dan valor a la identidad y la solidaridad, multiplicando vínculos a medida que transitan y ocupan todos los barrios de la ciudad”. Bajo esta premisa el diario El Ciudadano lanzó el stream “Enjoyados”. Este espacio tendrá programas en los que, bajo la conducción de Luciano «Lucho» Vigoni –politólogo con una amplia trayectoria en el trabajo con jóvenes y recorrido del territorio–, abordará diferentes temáticas con entrevistas en el piso y con las pibas y los pibes desde los barrios rosarinos. El ciclo se propone dar voz a quienes resisten y que tienen historias valiosas para contar, a modo de legado para generar lazos y solidaridad en cada integrante de la comunidad. Para Luciano Vigoni “esas son las joyas que perduran y que valen la pena mostrar, porque son las que no brillan por el oro, sino que son profundas, que se guardan en el pecho y que hay que salir a buscarlas. Son las que existen desde hace mucho tiempo”. En cada edición de “Enjoyados” se destacará a esas pibas y pibes que le ponen música, imágenes, cortan el pelo y hacen deportes, entre otras actividades, quienes dan sentido al vivir en esta ciudad desde la lucha para abrazarse y construirse con todos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario El Ciudadano (@diarioelciudadano) El Hip Hop como resistencia: primer episodio Este primer streaming está dedicado a la música y a la fuerza del «decir argentino». Desde el Hip Hop y el Trap. «Es un movimiento enorme que tiene años en la ciudad. Hace años respira en esta tierra y hoy es vanguardia no sólo en nuestro país, sino afuera. Si bien el Hip Hop no nació acá, en la Argentina se le dio un lugarcito diferente. Desde hace 20 años, los que le ponen letra, la resistencia y las preguntas a la sociedad en la que vivimos son el Hip Hop, el Trap y el Freestyle. Son espacios autogestivos, que describen lo que pasa desde la hermandad y la colectividad», reflexiona Vigoni. Para muchos jóvenes, esta es la única forma de «poner en palabras la angustia y la tristeza con la que se vive en las barriadas. Esa música y letras son las que salvan. Esto les permite pensar que es posible y pueden sentirse referenciados con eso que se escribe y se dice desde la tierra que pisan», comentó Lucho. “Con los pies en los barrios de Rosario” El stream no sólo tiene entrevistados en piso sino que busca la conexión directa con el territorio. Esta primera edición tuvo como invitados en el estudio al activista cultural y tallerista de Hip Hop Emanuel «Peke» Lobos y el rapero Braian Flexx. Además, se incluyen entrevistas con los integrantes del taller BT Crew que se dicta en el Centro de Salud de Rouillón y Maradona de barrio Qom, junto con las y los jóvenes que están en el Laboratorio Hip Hop LH2 del Centro Cultural D7, ubicado en Ovidio Lagos 790. “Proponemos un juego entre la entrevista, la improvisación, el cantar, poner música y de transitar un buen espacio. Creo que lo lindo del streaming es que podemos darle el tiempo que necesita para ponerle luz a la palabra, a un movimiento que es masivo y tiene sus referentes bien definidos en los barrios”, cerró Vigoni, dando un panorama de lo que se espera para este primer episodio de «Enjoyados» que se estrenó este miércoles por los canales de Youtube elciudadanodiario y suburbiaculture.
Ver noticia original