Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sietecase inauguró la Feria del Libro con un conmovedor elogio al papel y a la lectura

    » La Capital

    Fecha: 16/10/2025 03:06

    El periodista rosarino inauguró la Feria del Libro con un discurso en defensa de la lectura como antídoto frente al autoritarismo Frente a una explanada del Cultural Fontanarrosa, en las inmediaciones de San Luis y San Martín , colmada de grandes y chicos, el periodista, poeta y narrador Reynaldo Sietecase fue el encargado de abrir este miércoles por la tarde la Feria del Libro Rosario. El autor de Un crimen argentino y de la reciente novela La Rey brindó un discurso tan cálido como reflexivo, en el que defendió la lectura en papel, el valor de los libros como objetos de afecto y su papel como defensa frente al autoritarismo. Entre aplausos, Sietecase rompió el hielo con humor. “ Solo acá en Rosario me pongo nervioso, si acá, en esta ciudad ”, bromeó ante el público que lo escuchó de pie desde la explanada. El escritor regresó a su ciudad natal para abrir una nueva edición de la feria, que se extenderá hasta el 25 de octubre con más de 300 actividades y la participación de autores de todo el país. “ Les sugiero disfrutar el libro entre manos, el de formato papel. El objeto tiene una magia con la que no cuenta el electrónico, que solo brilla en el firmamento digital ”, sostuvo el autor, al tiempo que reflexionó sobre el valor del papel en tiempos de lectura digital. Y agregó: “Ante la pregunta insidiosa de por qué seguir acumulando libros cuando se puede acceder a todos de manera virtual, hay que explicar que un coleccionista es lo contrario a un consumidor. La mano del propietario le da al libro un rostro inconfundible. Sin caricias, es imposible el amor”. El auditorio, atento y emocionado, acompañó con aplausos cada una de sus frases. >>Leer más: Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario “La ausencia de libros aniquila la opción de que haya lectores” En otro tramo de su discurso, Sietecase recordó su infancia en Rosario y los libros que poblaban su casa en la calle Pasco. “Los libros son un universo entrañable, los que había en la calle Pasco donde nací. La presencia de libros no garantiza lectores, pero su ausencia aniquila la opción de que haya lectores”, afirmó. “Es un imperativo democrático y un remedio contra el autoritarismo”, completó el escritor, cerrando una intervención que combinó memoria, humor y una defensa apasionada del libro como herramienta de libertad. La Feria del Libro de Rosario Hasta el 25 de octubre, el encuentro reunirá a autores de todo el país con una agenda de más de 300 actividades gratuitas y abiertas al público. En las cuatro plantas del centro cultural, sometido a importantes obras de arquitectura para hacerlo más confortable, se podrán recorrer los más de 50 stands de librerías y editoriales y se realizarán más de 280 presentaciones de libros y colecciones. Además habrá un espacio especialmente destinado a las infancias. >>Leer más: Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, "la más masiva del interior" La feria cuenta con la organización del municipio, la provincia y la Fundación El Libro y esta año coincide con la celebración de los 300 años de la ciudad. Según se promociona, en esta edición refleja el espíritu diverso y federal de la escena editorial argentina: conviven lanzamientos de grandes sellos y editoriales independientes, figuras consagradas y nuevas voces, actividades para infancias, mesas de poesía, periodismo narrativo, ciencias sociales, historia regional, música y fútbol. El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22, los sábados 18 y 25 de octubre de 10 a 00. La agenda de actividades está disponible en www.feriadellibrorosario.gob.ar. En esa misma web, deberán reservarse las entradas para las presentaciones que se desarrollen en el auditorio Angélica Gorodischer. La medida se implementará por primera vez este año con el objetivo de agilizar el ingreso del público a las charlas. Las entradas son gratuitas y estarán disponibles 48 horas antes de cada presentación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por