16/10/2025 06:16
16/10/2025 06:16
16/10/2025 06:15
16/10/2025 06:14
16/10/2025 06:13
16/10/2025 06:12
16/10/2025 06:10
16/10/2025 06:08
16/10/2025 06:06
16/10/2025 06:06
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 02:51
Previo a su visita al país, Liam Payne le había contado a sus seguidores sus intenciones de reencontrarse con Niall Horan (liampayneflorals/Instagram) Este jueves el mundo de la música pop se tiñe de nostalgia y dolor. Se cumple un año desde la muerte de Liam Payne, el cantante británico de 31 años que supo conquistar a diferentes generaciones pero cuya vida terminó trágicamente, tras caer del tercer piso de un hotel en el barrio porteño de Palermo. Detrás de los homenajes y recuerdos, este aniversario volvió a poner el foco en el verdadero motivo de su última visita a Argentina: la reconciliación y reencuentro con Niall Horan, su excompañero de One Direction. La historia es tan reciente como dolorosa. Liam llegó al país a finales de septiembre de 2024, acompañado por su pareja, la influencer estadounidense Kate Cassidy, con la idea inicial de una escapada de apenas cinco días, que terminó extendiéndose casi dos semanas. El motivo de su viaje fue, en sus propias palabras, asistir al recital de Niall, amigo y excompañero del fenómeno internacional One Direction, quien se encontraba de gira por Sudamérica con su disco The Show y tenía fecha confirmada en el Movistar Arena de Buenos Aires el 2 de octubre. La cita era importante: hacía tiempo que Payne y Horan no hablaban en profundidad y, según relató el propio Liam en un video para sus fans en Snapchat, el viaje era su oportunidad de saldar viejas cuentas y reencontrar la complicidad de años pasados. “Hace tiempo que Niall y yo no hablamos. Tenemos mucho de qué hablar. Y aclarar un par de cosas con él. No hay malas vibras ni nada por el estilo. Pero, simplemente, tenemos que conversar”, explicaba a su público días antes del show. Los excompañeros de One Direction tuvieron la oportunidad de encontrarse en el país (Instagram) La secuencia fue seguida de cerca por sus seguidores. El 2 de octubre, Liam fue visto en el Movistar Arena, bailando, aplaudiendo y saludando a cientos de fans que no podían creer la postal: dos exOne Direction, juntos en Argentina. Al finalizar el concierto, Payne y Horan posaron sonrientes para una foto que marcó para muchos el cierre de una etapa. “Reunidos”, escribieron en redes sociales, confirmando que la hermandad seguía viva a pesar de la distancia y los proyectos en paralelo. Y si bien tenían pendiente una charla, nunca se dio a conocer si llegaron a concretarla o los temas de los que hablaron. Sin embargo, nadie podía imaginar que esos días serían los últimos de Liam. Su pareja, Kate, documentó detalles del viaje, mostrando paseos y momentos de felicidad, pero el lunes 14 de octubre regresó sola a Miami, creyendo que Liam estaría bien y disfrutaría algunos días más en Buenos Aires. La estadía de Payne, marcada por el descanso y los reencuentros, terminó abruptamente. El jueves siguiente, el cantante murió tras caer accidentalmente del tercer piso de Casa Sur, el hotel donde se hospedaba. Fuentes policiales confirmaron la noticia a Infobae y el shock se trasladó rápidamente a sus fans, a los exintegrantes de One Direction y a todo el ambiente musical. Liam Payne disfrutó del concierto que dio Niall Horan en Argentina como parte de su gira internacional (Resumido info/X) A medida que la noticia recorría el mundo, el dolor por la muerte de Liam se transformó en una ola de homenajes espontáneos. Tanto en las calles de Buenos Aires como en distintas ciudades, comenzaron a aparecer altares repletos de fotos del cantante, cartas manuscritas y flores, mientras en las redes sociales los mensajes no dejaban de multiplicarse. Los tributos virtuales y presenciales conmovieron a propios y extraños, confirmando que el legado de Liam trascendía fronteras y generaciones. Muy poco después de confirmarse la triste noticia, la familia del artista tomó la palabra y compartió su dolor a través de un breve pero contundente comunicado difundido por el medio británico The Sun. “Tenemos el corazón roto. Liam vivirá para siempre en nuestros corazones y le recordaremos por su alma amable, divertida y valiente. Nos estamos apoyando lo mejor que podemos como familia y pedimos privacidad y espacio durante este horrible momento”, rezó el mensaje, reflejando el impacto humano y familiar del adiós. Apenas 48 horas después del trágico suceso, Geoff Payne, padre del cantante, viajó de urgencia a la Argentina para afrontar la dolorosa tarea de iniciar los trámites de repatriación del cuerpo. Sumido en la angustia y el duelo pero acompañado por allegados y el respeto de los fanáticos, el hombre permaneció en el país el tiempo que demandaron los procedimientos legales y consulares. Finalmente, casi tres semanas después de haber comenzado las gestiones, pudo emprender el regreso a Inglaterra, donde la familia aguardaba conmovida para darle al artista el último y sentido adiós, en un homenaje privado a la estrella y al ser querido. El artista disfrutó de su tiempo libre en Argentina luego del show de Horan y el regreso de su novia a Estados Unidos (Snapchat) Por otro lado, apenas dos meses antes, a fines de agosto de 2024, Liam había tenido que cancelar su esperada gira sudamericana por una infección renal grave que lo tuvo días hospitalizado. La noticia fue un golpe para sus fans, que esperaban verlo en el Movistar Arena el 9 de septiembre. En un video casero, el británico explicó con tristeza: “Con gran pesar tengo que decirles que no tenemos otra opción que posponer mi próxima gira por Sudamérica. Durante la semana pasada estuve en el hospital con una infección renal grave, es algo que no le desearía a nadie”. Incluso aseguró que el sueño de tocar para el público argentino seguía intacto y que la gira se reprogramaría. Pero la vida tenía otros planes. El dolor por su muerte fue especialmente vivido entre sus excompañeros de banda. El dato más impactante fue revelado casi un año después por Louis Tomlinson en una entrevista con Steven Bartlett en el podcast The Diary Of A CEO: el primero en enterarse y en contárselo al resto de los chicos fue el propio Horan. “Me enteré en el auto en Los Ángeles. Acababa de dejar a mi hijo Freddie en la escuela y estaba a punto de regresar a mi casa. Fue Niall quien me contó. Me preguntó si había visto las noticias y en el momento en que dijo eso supe a qué se refería. Tuve una sensación de facilidad que creo que tiene cualquiera que conozca a alguien que está atravesando por algo”, relató Louis, con la voz entrecortada. “Él definitivamente estaba luchando en ese momento de su vida”, sumó. Entre flores, imágenes y cartas, el lugar donde falleció el cantante quedó marcado por el cariño de sus fans (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo) El legado de Liam, más allá de la tragedia, se sostiene en cada tema coreado, en cada mensaje de apoyo y gratitud que circuló en redes a lo largo de ese año, y en la hermandad, marcada por altibajos y reencuentros, que supo construir entre sus compañeros. Aquella semana en Buenos Aires, la foto feliz junto a Niall y la honestidad con la que habló de sus problemas de salud y de ánimo, revalidaron el valor de los abrazos y las conversaciones a tiempo, aún si el destino cumple su cuota de imprevisibilidad. A un año de su partida, las playlists y los foros de fans siguen vivos con homenajes, velas digitales, videos y recuerdos. Argentina, que fue último destino y testigo de una reconciliación impensada, también ocupa un lugar emotivo en esa biografía. La historia de Liam, marcada por el éxito, las batallas personales y el amor de millones, sigue latiendo en cada aniversario, demostrando que los lazos con el público y con los amigos verdaderos nunca mueren.
Ver noticia original