16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:51
16/10/2025 05:51
16/10/2025 05:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 02:43
El día mundial del pan resalta la importancia de este alimento (Imagen Ilustrativa Infobae) Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha proclamada con la intención de realzar el papel central que este alimento ocupa en la cultura, la historia y la alimentación de sociedades de todo el mundo. Desde antiguas civilizaciones que iniciaron la molienda de cereales hasta los avances actuales que incorporan nuevas técnicas, fermentaciones y variedades integrales, el pan combina innovación y permanencia. Aquí, un repaso por recetas para deleitarse en casa. 1- Tostadas francesas Pan remojado en una mezcla de huevo, leche y especias, dorado en sartén y servido con acompañamientos dulces o frutas (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes: 4 rebanadas de pan (puede ser pan lactal, baguette o de campo) 2 huevos 200 ml de leche 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo Manteca para dorar Frutas frescas, miel o azúcar impalpable para acompañar Preparación: Batir en un bol los huevos, la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la canela, hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar las rebanadas de pan en la mezcla y asegurarse de que se embeban completamente, pero sin deshacerse. Calentar una sartén antiadherente con una nuez de manteca y, cuando esté caliente, disponer las rebanadas de pan. Cocinar unos minutos de cada lado hasta que estén doradas y crujientes por fuera, conservando el interior suave. Servir inmediatamente con frutas frescas, un hilo de miel, mermelada o azúcar impalpable. Una variante clásica incluye agregar cáscara de naranja rallada a la mezcla para un aroma distintivo. 2- Pan de campo artesanal Masa de harina, agua, sal y levadura, amasada a mano y horneada hasta lograr corteza crocante y miga aireada - (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes: 500 g de harina de trigo (puede ser común o mitad integral para más fibra) 10 g de sal 10 g de levadura fresca (o 4 g de levadura seca) 300 ml de agua tibia Harina extra para espolvorear Preparación: Disolver la levadura en una pequeña parte del agua tibia junto a una pizca de azúcar y dejar activar durante cinco minutos. Colocar la harina y la sal en un bol grande, formar un hueco en el centro e incorporar la levadura activada y el resto del agua. Mezclar hasta integrar bien y amasar durante 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Espolvorear harina si resulta muy pegajosa. Dejar la masa en el bol, tapada con un paño húmedo, para que leve por dos horas en un lugar cálido. Debe duplicar su tamaño. Desgasificar la masa (aplastarla para retirar el aire), formar una bola o un batard y colocar sobre una placa ligeramente enharinada. Hacer cortes superficiales con un cuchillo afilado para que expanda durante el horneado. Cocinar en horno precalentado a 220 °C durante 30-40 minutos, hasta que la corteza esté dorada y, al golpear suavemente la base, el sonido sea hueco. Enfriar sobre una rejilla antes de cortar. Este pan, de miga aireada y corteza crujiente, resulta perfecto para acompañar comidas o preparar sándwiches. 3- Pan relleno de queso y hierbas al horno Pan entero cortado en entramado, relleno con una mezcla de quesos y hierbas, horneado para lograr un bocado fundente y aromático (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes: 1 pan tipo campesino o casero (puede ser redondo o alargado) 200 g de queso mozzarella rallado 100 g de queso parmesano rallado 2 cucharadas de manteca (mantequilla) derretida 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas de perejil fresco picado (también puede usarse albahaca o cebollín) Sal y pimienta negra a gusto Preparación: Cortar el pan en forma de enrejado (cuadrados), sin separar la base: realizar cortes transversales en la superficie a intervalos de 2 cm. Mezclar la manteca derretida con el ajo, las hierbas, una pizca de sal y el queso parmesano. Separar suavemente los cortes del pan y distribuir la mezcla de manteca y parmesano, asegurando que llegue bien al interior. Rellenar los huecos con el queso mozzarella. Colocar el pan sobre una bandeja de horno y cubrirlo con papel aluminio. Hornear a 180 °C durante 15 minutos. Retirar el papel y hornear 10 minutos más hasta que el queso se funda y la superficie esté dorada. Servir caliente, cortando trozos de pan cubiertos de queso derretido y aroma de hierbas. 4- Pan de ajo Baguette cortada y untada con manteca, ajo y hierbas frescas, horneada hasta dorar y ofrecer aroma intenso (Pixabay) Ingredientes: 1 baguette o pan largo 3 dientes de ajo 75 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente 1 cucharada de perejil fresco picado Sal Queso rallado (opcional para gratinar) Preparación y pasos: Mezclar la manteca con los ajos picados, el perejil y una pizca de sal hasta obtener una pasta uniforme. Cortar el pan en rebanadas de 2-3 cm, sin llegar a separar la base. Untar la mezcla de manteca entre cada rebanada y sobre la superficie. Colocar el pan sobre papel aluminio, espolvorear con queso rallado si se desea, y envolverlo. Hornear a 180 °C durante 10-15 minutos, luego abrir el papel y gratinar unos minutos para que quede bien crujiente. Servir caliente. El aroma y el sabor del ajo y el perejil fundidos en la manteca transforman una simple baguette en un bocado irresistible para compartir. 5- Budín de pan Postre elaborado con pan remojado en leche, huevos y azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes: 250 g de pan duro o sobrante 500 ml de leche 4 huevos 150 g de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 50 g de pasas de uva, nueces o fruta seca (opcional) Ralladura de limón o naranja (opcional) Caramelo líquido para el molde Preparación y pasos: Cortar el pan en trozos y sumergir en la leche tibia durante 30 minutos, hasta que esté bien blando. Con un tenedor o batidor, desmenuzar el pan y mezclar con los huevos batidos, el azúcar y la esencia de vainilla. Si se desea, agregar ralladura de limón o naranja, pasas, nueces o chips de chocolate. Preparar un molde con caramelo líquido en la base. Verter la mezcla y llevar al horno a 170 °C, a baño María, durante 50-60 minutos. Para comprobar la cocción, insertar un palillo: debe salir limpio. Dejar enfriar y desmoldar. Servir solo o acompañado de crema, dulce de leche o frutas.
Ver noticia original