16/10/2025 05:21
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:20
16/10/2025 05:19
16/10/2025 05:19
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/10/2025 01:22
Lucas Crivelli: "hay más de 25.000 millones de pesos en toda la provincia que se han otorgado en créditos" Por Redacción Rafaela Noticias El secretario de Vivienda y Hábitat de Santa Fe, Lucas Crivell, detalló el funcionamiento del sistema de créditos Nido, que ya alcanzó a más de 4.900 santafesinos. La iniciativa surgió con la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la secretaria Gisela Scaglia como una herramienta para facilitar el acceso a la vivienda propia. El secretario explicó el origen y funcionamiento de los créditos: “Nos asociamos al Banco Municipal de Rosario y generamos entre un aporte de capital que hizo la provincia y fondos del banco estas líneas de créditos Nido, que son 60.000 millones de pesos destinados a construcción, ampliación o terminación de viviendas”, señaló. También, detalló las condiciones de la línea: “Sabíamos que tenía que ser en formato UBA, con la tasa más baja de la Argentina, y que la gente pueda sumar ingresos de familiares hasta tercer grado como co-deudores”. Lucas Crivelli - Secretario de Vivienda y Hábitat Respecto al cumplimiento de los beneficiarios, afirmó: “Hasta hace dos meses atrás no había morosidad en los créditos Nido. Algunos casos solicitaron un poco más de prórroga, pero no hay nadie que esté sin el pago de las cuotas”. El funcionario describió los pasos que siguen los sorteados: “Primero hacemos la verificación de que no sean propietarios y que no hayan sido beneficiarios de un plan del Estado. Luego, el banco activa un link por correo electrónico para que carguen la documentación, que pasa al análisis de riesgo y a la tasación de la propiedad”. Crivell aclaró que los plazos dependen de la rapidez de los postulantes: “Todos los créditos hipotecarios en el país tardan entre 120 y 150 días, incluso los más rápidos”. Además, se refirió a otros planes de vivienda en Rafaela. Sobre las 28 casas del barrio 2 de Abril, indicó: “Estamos trabajando con la empresa adjudicataria y probablemente entre noviembre y diciembre podamos retomar el plan”. Sobre los planes Procrear, señaló: “No tenemos injerencia, el gobierno nacional los mantiene sin continuidad por ahora”. Finalmente, Crivell destacó la utilidad de los créditos Nido frente a la situación del sistema financiero: “El crédito Nido permite acceder a una vivienda propia con cuotas equivalentes a las de un alquiler y tasas más accesibles que las actuales del mercado”.
Ver noticia original